Gary MorleyIniciamos una serie de artículos dedicados a los principales escultores de miniaturas de El Señor de los Anillos y El Hobbit. Y no vamos a empezar por los más famosos sino por el que probablemente haya estado involucrado en más polémicas a causa de sus diseños: Gary Morley.

 Para ver el artículo pulsa en Leer Más.

 


Gary Morley comenzó esculpiendo miniaturas históricas y de fantasía en los años 80 para otras empresas antes de entrar en Games Workshop, cosa que hizo a principios de los 90. En la compañía inglesa comenzó trabajando en el ejército de No Muertos de Warhammer Fantasy y en seguida sorprendió a todos sus compañeros de trabajo por la rapidez con la que esculpía miniaturas. Cuentan que en aquella época era capaz de esculpir algo más de una miniatura al día ya que estaba acostumbrado a trabajar rápido y con un estilo muy personal, aunque no era sólo por eso. En aquellos años Games Workshop pagaba una parte del salario a sus escultores con royalties de tal manera que si las miniaturas se vendían bien ellos cobraban más. Por tanto esculpir miniaturas a mucha velocidad daba más posibilidades de ganar más dinero, especialmente si eran buenas.

A mediados de los 90, tras ganar experiencia en Games Workshop ,se le encargó esculpir todas las miniaturas de la tercera edición de Blood Bowl, es decir a todos los jugadores de todos los equipos de esa edición. Además de hacer las miniaturas colaboró con Jervis Johnson en la elaboración de las reglas del juego con el que obtuvo mucho reconocimiento ya que el juego fue un éxito. Sus diseños marcaron el estilo que seguirían teniendo las figuras de Blood Bowl muchos años después. Gary siempre consideró esa etapa como una de las más satisfactorias de su carrera profesional, no en vano esculpió su propia cara en uno de los jugadores.

Después del proyecto Blood Bowl siguió trabajando en miniaturas para Warhammer Fantasy, especializándose en los diferentes ejércitos elfos, aunque también esculpió figuras para otros ejércitos como el Caos o Bretonia. También colaboró con Rick Priestley esculpiendo las miniaturas de Warmaster de 10mm, una escala que no había trabajado hasta esa fecha.

Con los años también se le puso al frente de un programa de formación de nuevos escultores en Games Workshop, algo de lo que declaraba sentirse muy orgulloso. Escribió guías y documentación para ese programa en el que los nuevos escultores pasaban dos años. Games Workshop buscaba con estos cursos que sus escultores adquirieran rápidamente el "estilo GW" en el cual se exageraban a propósito algunas partes de las miniaturas para resaltalas, lo que se conoce comúnmente como la escala 28mm "heroica". De esta manera se aseguraban de que no habría muchas diferencias entre los diseños de unos escultores y otros, por lo que al juntar todas las miniaturas que componen un ejército el resultado sería homogéneo a pesar de ser esculpidas por varias personas.

En el año 2000 Games Workshop adquiere la licencia para sacar una gama de miniaturas de la trilogía cinematográfica de El Señor de los Anillos y Gary Morley fue uno de los cuatro privilegiados que primero lo supieron, junto con los gemelos Perry y Brian Nelson. Según contó Gary en una entrevista, los juntaron a los cuatro en una habitación y les soltaron la noticia de de golpe... ¿Qué os parecería hacer las miniaturas de las próximas películas de El Señor de los Anillos?. Logicamente se quedaron boquiabiertos mirándose los unos a los otros ante tamaña noticia y además pudieron ver los primeros planos de la película La Comunidad del Anillo.

El secretismo en torno al proyecto era elevadísimo. Los cuatro tuvieron que firmar acuerdos de confidencialidad y el primer año se lo pasaron trabajando en un cuarto cerrado con una caja fuerte donde tenían que guardar sus progresos durante la noche para que nadie pudiera verlos.

Lanceros elfos
A Gary Morley se le encargó esculpir a Elrond, Saruman con la Palantir en la mano y los lanceros Elfos de la Ultima Alianza entre sus primeras figuras para El Señor de los Anillos, pero con los años siguió haciendo más centrándose sobre todo en los elfos y en Gondor. Desde el principio le persiguió la polémica porque sus miniaturas eran mucho más altas que las del resto de la gama. Quizás no supo desprenderse de ese "estilo GW" menos realista que lo que exigía el proyecto y que sí conseguían sus compañeros, fundamentalmente Alan y Michael Perry.
Suyos son también los diseños de los Caballeros de Dol Amroth de metal, muy criticados al principio no sólo por su altura sino por sus exagerados cascos. En total esculpió aproximadamente un centenar de miniaturas para esta gama, puedes consultar todas en nuestras sección Cronología de ESDLA.

Caballeros de Dol Amroth
De su época diseñando miniaturas de El Señor de los Anillos es conocida una anecdota de Gary Morley con la actriz que encarna a Arwen en las películas: Liv Tyler. Uno de los acuerdos que suscribió Games-Workshop en los primeros años de la licencia con New Line Cinema fue que los actores debían dar su visto bueno a las miniaturas que los representaban. Gary Morley fue el encargado de esculpir la primera miniatura de Arwen a pie, la cual fue rechazada hasta tres veces. Al parecer las dimensiones del trasero y los pechos en la miniatura no eran del gusto de la actriz aunque finalmente la miniatura fue aprobada. El problema estaba en que cuando se esculpe una miniatura se debe hacer con un poco más de volumen que el que finalmente tendrá la copia debido a la merma de material que sufre el original cuando se hace el molde, algo que obviamente Liv Tyler no sabía.
No contento con que finalmente le hubiesen aprobado la miniatura, Gary Morley se propuso explicarle a Liv Tyler por qué la había esculpido así. Llegó a coincidir con la actriz en el estreno mundial de Las Dos Torres y, aunque ella estaba rodeada de fotógrafos, fans y personal de seguridad, consiguió que su novio de entoces les presentara y hablar con ella. Ni corto ni perezoso se puso a hablar de sus pechos, su trasero y las mermas de los moldes de silicona en medio del estreno de las Dos Torres. Un genio.

Finalmente abandonó Games-Workshop en 2007 aunque la empresa siguió sacando miniaturas diseñadas por él un año más tarde. Así, algunas nuevas miniaturas de Harad de entonces (2008), como los corsarios arbalasteros y los vigilantes de Karná son suyos. También esculpió los Numenoreanos negros y a Elrond de Rivendel a pie, siendo éstas sus últimas miniaturas para la gama de El Señor de los Anillos

Tras dejar GW encadenó diferentes trabajos ya como escultor independiente. Estuvo una temporada Blizzard, los creadores de World of Warcraft (WoW), para esculpir miniaturas de un juego de mesa basado en el famoso videojuego. Posteriormente hizo algunos trabajos para Dixon Miniatures y también ha colaborado con la revista de miniaturas históricas Wargames Illustrated.

Gary MorleyGary Morley en el estudio de su casa


OTROS CAPÍTULOS DE LA SERIE

- Capítulo 2: Brian Nelson
- Capítulo 3: Trish Morrison
- Capítulo 4: Alan y Michael Perry

 

 


Comentarios  
lechuga85
#1 lechuga85 13-11-2018 22:58
Excelente articulo y gran idea la de hacer estos reportajes.
Saludos!!
Sicarius
#2 Sicarius 14-11-2018 06:25
Me ha encantado. Me gustaría que siguieran estos artículos, hay más vida que la de ESDLA y la historia tras las minis de nuestro libro favorito ha sido todo un acierto.

Me quedo a la espera de saber más sobre estos escultores ;)
Ganxo
#3 Ganxo 14-11-2018 08:08
Qué buena idea hacer estos artículos, me ha encantado.
kazze
#4 kazze 14-11-2018 08:36
Genial! Me ha gustado mucho, muy interesante, esperando mas articulos como este!
narsil
#5 narsil 14-11-2018 08:44
Gran articulo! Esperando el siguiente ;)
Edetanii
#6 Edetanii 14-11-2018 08:53
¡Grandiosa sección!. Ha debido ser un curro enorme recabar tan valiosa información (al igual que la del listado de lanzamiento de miniaturas y escultores). Es curioso ver que, aunque los Perry han esculpido muchisimas de las miniaturas de ESDLA, algunas que creía suyas no lo son. jeje :-)
XoKo5
#7 XoKo5 15-11-2018 08:50
Muy interesanete.
Amrod
#8 Amrod 15-11-2018 09:31
Qué pasada de artículo. Estoy seguro de que si eliges tu grupo de minis favoritas de la gama coinciden en escultor. Porque ahora reflexionándolo, los numenoreanos negros, lanceros elfos y Dol Amroth sí que comparten esas proporciones grandes que los hacen más vistosos.

Y, por cierto, a mi los pechos y el trasero de Liv Tyler me parecen merecedores de reclamar el trono de Gondor ya según están.
Alhen
#9 Alhen 15-11-2018 11:58
¡Que buen artículo!

Muy interesante, dan ganas y todo hasta ponerse a esculpir jaja

Deseando ver el siguiente ;)

Un saludo,

Regístrate para poder comentar este artículo.