Brian NelsonContinuamos nuestra serie de artículos dedicados a los más famosos escultores de miniaturas de El Señor de los Anillos y El Hobbit. En esta ocasión hablaremos de Brian Nelson, autor de algunas de las miniaturas más emblemáticas de la gama.

Para ver el artículo pulsa en Leer Más.




Brian Nelson es uno de los cuatro primeros escultores que tuvo el juego de El Señor de los Anillos, junto con Gary Morley y los gemelos Perry. También es el creador de miniaturas tan icónicas e importantes, como la primera Comunidad del Anillo de metal o el primer Bilbo entre otras.

Bilbo
Aunque su primer contacto con las miniaturas Citadel se produjo cuando estaba en el colegio, las primeras miniaturas que empezó a esculpir fueron históricas, algo muy común en todos los modelistas de la época. Motivado por los trabajos de otros escultores, comenzó haciendo miniaturas históricas de gran tamaño ya que consideraba que eran más fáciles de modelar. Así, la primera miniatura que esculpió fue una figura de 64mm de la Guerra Civil Americana.
Empezó con pocos recursos, utilizando masilla Milliput y herramientas caseras, como por ejemplo una pieza del set de manicura de su madre encajada en el recargador de un portaplumas viejo. También usaba palillos, pins y muchas más herramientas de fabricación propia que siguió utilizando mucho tiempo después de convertirse en escultor profesional. Una vez tuvo práctica suficiente pasó a modelar miniaturas más pequeñas y complejas. También empezó a usar materiales más profesionales como la masilla verde, ampliamente utilizada por los escultores profesionales.

HerramientaHerramienta casera utilizada por Brian Nelson para esculpir miniaturas.

Brian entró a trabajar en Games Workshop en Noviembre de 1995, y fue por pura casualidad. Un amigo suyo era a la vez amigo de Michael Perry, así que Brian no se lo pensó dos veces y telefoneó a Michael para hablar de diseño de miniaturas. Tras esas conversaciones fue el propio Michael Perry el que le sugirió que enviara unas muestras de su trabajo a Games Workshop, que por aquel entonces estaba en búsqueda activa de nuevos modelistas. Se le pidió que enviara cuatro miniaturas: un bárbaro, un mago, un enano y un ogro. Las figuras eran tan buenas que en Games Workshop quedaron impresionados con él y acabaron contratándole.

Para determinar qué raza se le daba mejor, el Jefe del equipo de diseño de Games Workshop, Alan Merret, le pidió entonces que esculpiera otras cuatro miniaturas: un humano, un enano, un elfo y un orco. En ese momento se dieron cuenta de que Brian tenía un talento especial para los orcos así que rápidamente le encargaron esculpir las miniaturas de Gorkamorka y muchos más pieles verdes para Warhamer Fantasy y Warhammer 40.000. Esculpía tantos orcos en aquella época que le acabaron poniendo el apodo de "Mr. GreenSkin" (Sr. "Pielverde"). Su ritmo de esculpido era de una miniatura cada 3-4 días.

En una entrevista afirmaba que siempre aprendía algo nuevo de cada trabajo que le encargaban. Si había algún detalle que no le convencía en la última miniatura que había hecho, o si pensaba que algún detalle se podía haber hecho de manera diferente, lo tenía en cuenta en la siguiente figura.

A pesar de trabajar ya para Games Workshop a tiempo completo siguió esculpiendo miniaturas históricas en sus ratos libres. Estas figuras le llevaron incluso a ganar varios premios, concretamente varias medallas de oro y plata en el concurso internacional de miniaturas históricas Euromilitaire.

En el año 2000 forma equipo con Alan Perry, Michael Perry y Gary Morley para esculpir las primeras miniaturas del juego de batallas estratégicas de El Señor de los Anillos. Un proyecto que Games-Workshop llevó con un gran secretismo hasta prácticamente el estreno de la primera película.
Todo el equipo tuvo acceso, antes del estreno, a material original de las películas elaborado por Weta Workshop para esculpir las miniaturas lo más fielmente posible. También pudieron viajar a Nueva Zelanda y entrevistarse varias veces con Richard Taylor y Tania Rodger, responsables de Weta.

WetaBrian Nelson (de pie a la derecha) junto con los gemelos Perry, Gary Morley, Richard Taylor y Tania Rodger de Weta.

Aunque Brian fue el que menos miniaturas de El Señor de los Anillos esculpió de los cuatro, se encargó de hacer algunas de las más famosas. Estuvo muy centrado en las diferentes poses que tuvieron las miniaturas de los héroes de la Compañía del Anillo, dejando su impronta en casi todos los modelos que salieron en los primeros años.
Curiosamente a pesar de su apodo y reconocida fama esculpiendo pieles verdes, no llegó a hacer ningún tipo de orco para El Señor de los Anillos. Probablemente porque los orcos y goblins de Warhammer Fantasy o Warhammer 40.000 poco se parecen a los orcos de la trilogía cinematográfica. Prácticamente todo lo que esculpió para El Señor de los Anillos fueron héroes del bando de la Luz, los únicos guerreros que llegó a esculpir en solitario fueron los elfos de Haldir del Abismo de Helm.

Elfos de Haldir

Al igual que ocurrió con el resto de escultores, las miniaturas de Brian Nelson también tuvieron que superar el visto bueno de los actores que encarnaron a los personajes principales de la trilogía. Aunque, a diferencia de Gary Morley, a Brian no se le conocen desencuentros importantes con sus diseños. Además de visitar el set de rodaje en Nueva Zelanda también llegó a verse cara cara con Sean Astin (Sam en las películas) con motivo de una entrevista que le hicieron para un número de la revista White Dwarf. En ella el actor calificó el trabajo de Brian como totalmente perfecto. Sean Astin alababa en esa entrevista el trabajo de Brian considerando que captaba realmente bien la esencia de todos los personajes.

SamSean Astin y Brian Nelson

En 2005 Brian Nelson deja de esculpir miniaturas de El Señor de los Anillos siendo así el primero de los cuatro pimeros escultores en abandonar la gama. Su último trabajo conocido para el juego fue la caja de La Disolución de la Compañía, un trabajo en el que colaboró con otros dos escultores: Juan Díaz y Dave Thomas.
En total participó en algo menos de una veintena de referencias de El Señor de los Anillos pero su estilo dejó una huella imborrable en la memoria colectiva de los aficionados a este juego.

Se le ha podido ver alguna vez en los Games Day dando charlas y haciendo demostraciones sobre diseño y modelaje de miniaturas a los asistentes. Sus últimos trabajos en Games Workshop han sido para varios ejércitos del juego Warhammer Age of Sigmar.

OTROS CAPÍTULOS DE LA SERIE

- Capítulo 1: Gary Morley
- Capítulo 3: Trish Morrison
- Capítulo 4: Alan y Michael Perry


Comentarios  
lechuga85
#1 lechuga85 09-12-2018 20:47
buen trabajo y gran serie esta la de los escultores!!
enhorBuenA!!
saludos
Sicarius
#2 Sicarius 10-12-2018 00:48
Otro espectacular artículo sobre aquellas personas que le dieron vida a las miniaturas de ESDLA (por parte de GW).

Un gustazo saber más sobre estas personas y ponerle cara al escultor de ciertas minis :)


Un saludo ;)
Alhen
#3 Alhen 10-12-2018 11:24
¡De lo más inspirador sin duda alguna!

Gracias a estos artículos dan ganas hasta de ponerse a modelar jeje

¡Un saludo!
Edetanii
#4 Edetanii 12-12-2018 09:55
Los galadrim del Abismo de Helm!. Personalmente las minis más preciosas del juego. Lo depurado de su armadura, y especialmente su capa, son otro nivel en cuanto a esculpido. :-) Una pena que dejase el equipo tan pronto.
Anotherone
#5 Anotherone 20-12-2018 08:31
Los Galadhrim son mis minis de tropa básica favoritas también. Buen artículo! Da gusto leer este tipo de cosas!

Regístrate para poder comentar este artículo.