desventuras farandor00
Escenario para el Juego de Batallas EstratégicasOtro interesante escenario de Segokabuto ambientado en la Batalla de los Campos del Pelennor.Este escenario es diferente a cualquier otro que hayas jugado, principalmente porque para su desarrollo se requiere una baraja de cartas especial, que puedes encontrar en la sección de Descargas (en Ayudas para el juego)

Para verlo pincha en Leer más.
 
 
 
DESCRIPCIÓN

Escenario para El Señor de los Anillos (GW) basado en las aventuras de un grupo de soldados de Gondor al mando de su valiente capitán durante la batalla de los campos del Pelennor. El escenario emplea una serie de acontecimientos de batalla aleatorios que reflejan las vicisitudes de la refriega añadiendo un toque de incertidumbre al desarrollo del épico enfrentamiento a las puertas de Minas Tirith.

Minas Tirith


PARTICIPANTES

Capitán Farandor: Capitán de Gondor (con armadura pesada, arma de mano y escudo), 6 Hombres de Minas Tirith con espada y escudo, 6 Hombres de Minas Tirith, con lanza y escudo y 6 Hombres de Minas Tirith con arco.

Shuttga: Capitán orco con arma de mano y escudo, 8 orcos de Mordor con lanza, 8 orcos de Mordor con arco y 8 uruk-hai de Mordor con espada y escudo



PARTIDA A PUNTOS

Escoge aproximadamente 300 puntos de ejército para cada bando. Cada lado puede escoger guerreros o Héroes del valor convenido, pero ningún lado puede tener más de un cuarto (25 %) de los puntos en Héroes y no más de la tercera parte (33 %) puede llevar arcos.



DISPOSICIÓN DEL MAPA

Tablero de 120x120 aprox. En el lado este del tablero se sitúan las murallas de la Ciudad Blanca, en parte derruidas. El resto del tablero refleja el campo de batalla, donde situaremos algunos elementos de escenografía que servirán como obstáculos o coberturas. Supondremos de todas formas que el campo esta plagado de tropas y gente combatiendo, aunque centraremos nuestros objetivos en las fuerzas a nuestro mando, los hombres de Farandor y las huestes de Shuttga.

Disposición del mapaDisposición del tablero



POSICIONES INICIALES

La Luz despliega a 10 cm de las puertas, saliendo de las mismas en mitad de la refriega que se produce a su alrededor. La oscuridad comenzará la partida como mínimo a 60 cm de las murallas.



OBJETIVOS

El bando de la Luz deberá eliminar o hacer huir a la totalidad de sus enemigos, maniobra con la que conseguirán ganar tiempo para que los ejércitos de los pueblos libres asesten su golpe final.

La Oscuridad deberá cruzar las murallas de Minas Tirith con al menos 10 de sus efectivos, o eliminar a la totalidad de sus enemigos.

Nota: Si no se quiere prolongar demasiado la partida puede establecerse un límite de 12 turnos. El bando con mayor número de miniaturas en batalla al final del mismo se declarará vencedor



REGLAS ESPECIALES

Cartas Este escenario es diferente a cualquier otro que hayas jugado, principalmente porque para su desarrollo se requiere una baraja de cartas especial (que se adjunta con el escenario) en la que se representan los acontecimientos que tienen lugar en la grandiosa batalla de los campos de Pelennor y que pueden afectar a los guerreros que combaten en ella. Los denominaremos a partir de ahora acontecimientos de batalla.

Para ello seguiremos la mecánica siguiente: Mezcla las cartas y coloca el montón boca abajo en una esquina del tablero. En el turno 1 una vez desplegadas las fuerzas, el bando de la Luz levantará la primera carta y seguirá sus instrucciones. A partir del segundo turno, se lanzará para iniciativa, y el bando que la gane cogerá la carta superior del mazo y aplicará el acontecimiento de batalla correspondiente.

Existen tres tipos de cartas:
- Gris oscuro: Suelen ser beneficiosas para el bando de la Luz.
- Moradas: Suelen ser beneficiosas para el bando de la Oscuridad.
- Gris claro: Son acontecimientos neutrales que pueden favorecer a cualquier bando.


Se ha tratado que el texto en las cartas deje bastante claro qué es lo que hay que hacer en cada caso. De todas formas, hay que tener en cuenta que en las cartas que indiquen bajas en combate por efecto de tropas externas, NUNCA pueden elegirse a los héroes como objetivo, ya que se supone que son personajes excepcionalmente aptos para la batalla y saben ponerse a salvo de estos peligros.
El efecto de las cartas se aplica INMEDIATAMENTE, es decir, si se trata de andanadas de flechas, no se espera a la fase de disparo, sino que en cuanto sale la carta, se realiza el disparo, y luego se realiza el resto del turno normalmente. Si una de estos acontecimientos de batalla, hace que un ejército se vea reducido al 50% antes de empezar a mover, deberá efectuar el correspondiente chequeo de Valor.

Como muchos habrán pensado, estas cartas pueden ser empleadas no solo en este, sino en muchos otros escenarios que se desarrollen dentro de la Batalla del Pelennor, por lo que aunque imprimirlas y montarlas puede dar un poco de trabajo, merecerá la pena para dar color y más emoción a nuestras partidas.

Comentarios  
Rodri_faramir
+1 #1 Rodri_faramir 24-10-2009 06:12
:o VAYA IMAGINACION MACHO!!
Unrohirrim
#2 Unrohirrim 04-09-2013 16:03
Y tanto jajajajjaaja pero no esta mal. :D

Regístrate para poder comentar este artículo.