Pues eso, ¿alguien es asiduo comprando miniaturas a EEUU? Ya sea de marcas como Reaper, o a tiendas online, o por ebay, etc.
Lo digo por el tema de las aduanas. ¿Todo lo que compres pasa por aduana? ¿O es a partir de cierta cantidad? Es que, al cambio, comprando en dólares te ahorras unos euros, pero claro, si pasa por aduana y te sablan, pues sería al revés y perderias más dinero...
Comprar a EEUU lo he hecho mas bien poco, y por poco valor, pero se como funcionan aqui las adunas.
Sobre cantidades, comprando en tiendas, en principio pararan cualquier paquete cuyo valor exceda de 22€ al cambio. Si la compra es a un particular, ese tope asciende a 45€
Y lo que mas influye es el tipo de envio; a los envios tipo EMS o UPS los pararan casi seguro si exceden los topes que te he puesto. Una que casi nunca paran, da igual el valor, es el SAL, pero no se si ese existira alli..
Yo miniaturas no e comprado pero me compre un vadeador y una caña de mosca que no biene al caso la cuestion es que vino por ups y de aduana me cobraron unos 90 euros aun asi me salia mas barato que comprarlo aqui por el tema de la marca antes mira bien porque como te claven en la aduana te puede salir caro.
Un saludo;).
11 Ene 2013 15:54 - 11 Ene 2013 15:56#229934por BOEL
No lo paran todo en aduanas, depende del valor y la empresa de transporte. Antiguamente no paraban ningún paquete de un valor inferior a 150€ (creo recordar) lo cual estaba genial. Ahora es como dice Rablack.
He comprado varias veces y en algunos casos me lo han parado y en otros no, incluso con cantidades grandes. Si te lo paran todo el ahorro que pudieras conseguir por el tipo de cambio se esfuma, porque los impuestos son una pasada.
Uf, lo que pasa que con las miniaturas, pues ahorras algo comprando allí, pero si te lo paran en aduanas sería al revés, con lo que es un riesgo XD
A lo mejor en otros productos con mucho más descuento, aunque te los paren en aduanas siguen saliéndote más baratos, pero no creo que este sea el caso, a no ser que sean grandes cantidades (cuanto más compras más ahorras supongo...).
Aunque si ese tope asciende a 45€ en compras a particulares, quizás si sea más conveniente comprar por ebay que a tiendas...
Bueno, gracias a todos por vuestras respuestas, un saludo!
En mi caso, este verano pedí a los chicos de Wyrd (el juego de Malifaux), un valor que ascendía de 100 €, y no me lo pararon en aduana, no se si tuvo algo que ver con que estaba señalado como \"Gift\".
Un saludo.
Entre los guerreros que venian del sur, vinieron en simples embarcaciones acudiendo a la llamada del Senescal, unos milicianos, que sin ser expertos en el combate, armados con sus espadas, arpones y aparejos de pesca, así llegarón la compañia de los pescadores de Ethir a Minas...
¿Y cómo funciona el tema de las aduanas? Es decir, ¿se paga un porcentaje del valor total del envío, se paga el 21% del IVA de ese valor total, o qué se paga exactamente? xD
Hasta 150€ solo se paga el IVA (21%) y los gastos de tramitacion, que creo que rondan los 14-15€ (si, te lo paran, y te hacen pagar los gastos de habertelo parado, es la leche xD)Aqui el propio cartero al entregarte el paquete te pasa la factura.
Si pasa de 150€, tambien tienes que pagar aranceles, que creo que es un 4% del valor total. (vamos, sumas iva, tramitacion y aranceles)Aqui es mas lioso, porque tienes que mandar papeles varios a aduanas y tal...
Lo mejor seria que pudieras conseguir que te lo marcasen como regalo o que declararan un valor lo mas bajo posible, para evitar puñaladas aduaneras..
No se puede garantizar 100%, pero reduce las posibilidades, si. Siempre y cuando no sea un cajon tamaño televisor, que igual lo pueden ver sospechoso y darle el paron
No estoy muy puesto en el tema de aduanas, pero es un porcentaje del valor declarado en la factura comercial, y si no me equivoco, también depende del material a importar, es decir, que lo mismo es más caro importar ropa que impresoras, p.ej. Una opción que tienes es preguntar a un agente de aduanas lo que te podría costar que ellos te hiciesen la gestión y que ellos te indicasen. Además, la factura comercial puede declarar un valor distinto del importe de compra.
Lo de las aduanas o no depende mucho de la persona o empresa con la que vayáis a contacar para comprar esas minis. Normalmente los usuarios que disponen bastantes votos positivos (Alrededor de 2000 o 10000) son los que suelen avisaros de las aduanas. Es por eso por lo que si vosotros no estáis seguros de ello, tratad de consultar con ese vendedor para que os hable de las aduanas y de posibles facturas hacia España, explicando la situación.
Os aviso de esto porqué he leido las normas de algunos de ellos y además de pagar los gastos de envío y la repesca, puede que en la descripción del producto os hable de ello. De todas formas, yo os cuento lo que he hecho y del éxito que he tenido comprando esas minis.
Yo he comprado por ebay muchas veces EEUU y no me ha habido ningun problema, no estoy seguro de si pasaba o no alguna vez la cantidad que ha dicho el compañero, seguramente seria por ahi, pero vamos que al menos a mi nunca me ha pasado nada de tema de aduanas.
Con o sin aduanas creo que el valor de compra va a ser igual más barato desde USA hacia el país de origen del comprador, que siempre los precios son más caros... a mi acá en Chile me pasa eso, ahorra un montón y sin grandes cobros de aduana.. gracias a los TLC !, algo que aporte el neoliberalismo...