
Mediado El Desafío 2015 os proponemos volver la vista atrás para conocer mejor al ganador de El Desafío 2014, el compañero Markovader, que tras un año de lucha de tú a tú con Mirva, y con cuatro galardones mensuales, se hizo con la quinta edición de El Desafío de La Guerra del Anillo.
Pincha en Leer Más para acceder a todos los detalles.
Pasemos a la entrevista que llevamos preparando ya algunos meses con Markovader.
Como siempre lo primero es felicitar al ganador, de parte de todos los usuarios de La Guerra del Anillo, por el gran año de pintura con el que nos ha obsequiado, además de estar siempre atento a contarnos sus “pociones mágicas” de mezclas, ayudar en todo momento y hacernos pasar un año muy entretenido en lo que a pintar se refiere.
Muchas gracias por las felicitaciones, el apoyo de algunos compañeros y, por supuesto, la gran labor de los organizadores y administradores de esta magnífica página. Así mismo, dar la enhorabuena a todos los participantes en general y a Mirva en particular por la consecución del número uno en “El Desafío-Conversiones 2014”, y por sus grandes aportes a este mundo en miniatura. También quiero agradecer el apoyo que he recibido por parte de mi familia, especialmente de mi mujer, que siempre ha tenido la certeza de que podía conseguirlo… más que yo, desde luego y que me ha animado a seguir adelante en ocasiones en las que creía venirme abajo.
Lo primero que nos gustaría saber es cómo te aficionaste a las miniaturas y a El Señor de los Anillos en particular.
Pues verás, hace ya muchos años me aficioné al mundo del maquetismo y miniaturismo gracias a una colección de fascículos que salió a finales de los 80. La completé entera y empecé a hacerme con algunas maquetas de tanques y aviones, así como con algunas figuras de caballeros medievales en metal (25 mm). Pero el boom fue cuando descubrí que existían maquetas de naves y miniaturas de Star Wars (saga de la que también soy seguidor desde sus comienzos) y empecé a coleccionarlas. Algunas están todavía en la caja, sin tocar… Lo de El Señor de los Anillos es ya otra historia. Cuando me enteré de que se iban a rodar las películas me entusiasmé muchísimo ya que los libros de Tolkien habían sido la mejor lectura que había hecho en mi vida (y dudo que ningún otro libro pueda fascinarme tanto). Por supuesto que era algo que me rondaba la cabeza desde que los leí y me preguntaba por qué nadie se atrevía a llevarlos al cine. De igual modo, la idea de que pudieran hacer miniaturas de los personajes y ejércitos, me pareció brillante. Así que compré 3 nazgûl (¿a caballo? pues claro, jeje…) ya que me gustó mucho cómo los retrató Jackson en las películas. Mi intención era hacerme con los nueve y pintarlos algún día. Pero con la aparición de los fascículos y el descubrimiento de esta página, la colección fue aumentando y apilándose en un cajón, hasta que me decidí a presentarme a El Desafío en 2012, en el que me clasifiqué segundo por detrás del maestro Guthlafderohan.
¿Dedicas mucho tiempo a las miniaturas? Con ese currazo que te metes en conversionar debes de pasar muchas horas frente a las minis.
No les dedico todo el tiempo que me gustaría, pues hay que compaginar el hobby con muchas otras cuestiones, pero durante el pasado año, sí que he pasado bastante tiempo delante de ellas en los meses que he presentado conversiones. Tanto es así, que algún mes me he visto en el aprieto de que solo me ha quedado una semana para pintarlas… y eso agobia, además de que no consigues el resultado que tienes en mente. Aunque, a mí al menos me pasa, no siempre obtengo el resultado que quisiera: siempre se puede mejorar. Por poner un ejemplo del tiempo empleado con las miniaturas te diré que el Aragorn que presenté al Mastermini de enero lo hice en una tarde, en cinco o seis horas, mientras que para el haradrim que he presentado en diciembre he estado con él casi tres días (unas veinte horas aproximadamente entre unas cosas y otras).
¿Qué opinas de El Desafío de este año? ¿Ha sido fácil ganarlo? ¿Cuándo te has visto realmente con posibilidades?
Para mí ha sido bastante duro por la exigencia a la que me he sometido a mí mismo, sobre todo a partir del momento en que me dije “voy a por él”, allá por abril y empecé a apretar más. Al comienzo ni siquiera pensaba competir, y en teoría me presentaría algunos meses por el deleite de estar entre vosotros: ¡qué bien me hubieran venido los puntitos del bonus del primer mes…! Ya te digo que, viendo los resultados que iba obteniendo, empecé a pensar en que tenía posibilidades tras presentar la compañía de abril. Pero de fácil no ha tenido nada, siempre con la sombra de Mirva acechando mes a mes, sobre todo a partir de agosto, que empezó a apretar de lo lindo, llegando al empate a puntos en noviembre. Ahí veía que se me escapaba, pero en fin, creo que conseguí un buen resultado en diciembre y pienso que ha valido la pena. Además, ahora tengo las cuadras llenas…
De entre todas las miniaturas o compañías que has pintado para el Desafío, ¿cuál es la que más te gusta?
La compañía ha sido la de febrero, con los cazadores orcos en huargo de El Hobbit, con los cuales, aunque no son ni mis minis ni mis personajes favoritos, quedé bastante contento con el resultado final. Y la mini ha sido el haradrim al que hacía referencia antes, que presenté al Mastermini de diciembre. Me inspiró una mini que vi, en una pose similar, de un jinete de Rohan, gracias a un enlace que puso Arthadan de un modelista italiano. Me llamó mucho la atención y me propuse imitarlo. Creo que el resultado no está del todo mal.
¿Tu afición a El Señor de los Anillos es solamente en la faceta de pintura y conversiones o también juegas?
No juego, aunque no lo descarto para un futuro. Realmente lo que me gusta es pintar, y me gustaría seguir aprendiendo, ya que de eso, estoy convencido, nunca se acaba.
¿De dónde sacas la inspiración para las conversiones?
La conversión surge como una necesidad de no tener dos minis iguales, y es ahí donde entra en juego la imaginación y las miradas a las obras de otros compañeros y de otros aficionados como nosotros, que hacen cosas realmente buenas.
Sobre todo tienes muchísimas miniaturas de caballería, ¿cuál es el truco para unos caballos tan chulos? ¿Cuántos caballos tienes ya pintados?
Si, la verdad es que el caballo es un animal que me enamoró desde pequeño y mientras mis amigos querían un perro o un gato como mascota yo quería un caballo. Y los Sres. Perry se los curran como nadie… Realmente no hay truco, sino dedicación y búsqueda de un resultado que haga justicia a tan bonitas esculturas, que no siempre es el encontrado, lamentablemente. A veces quedan bien con pinceles secos suaves; yo los uso planos y voy aclarando con pinceladas suaves pero insistentes. Otras veces uso tintas, y otras subidas de luz más o menos bruscas. No hay secretos… Actualmente tengo 125 caballos pintados, y espero seguir pintando muchos más.
¿Qué esperas de la nueva edición de El Desafío?
Sobre todo espero mucha participación y que veamos grandes trabajos, que seguro que así va a ser, visto lo visto ya en enero. Las nuevas bases considero que son muy propicias para que se apunten muchos compañeros y compartan con nosotros su arte. Yo por mi parte, este año no voy a participar. Quizá presente alguna compañía esporádicamente, pero tengo mucho trabajo pendiente de otras materias (muchas naves en los hangares…). Y es una lástima, porque como digo, esta edición es para tomársela con más calma y sacarle más jugo a las minis.

¿Quién crees que puede ser el ganador de la nueva edición de El Desafío?
Difícil pregunta porque va a depender mucho de la constancia y de que se presenten compañías todos los meses. Aunque todos los participantes son importantes, ya que seguro que todos nos van a aportar cosas interesantes: karavatis, Mirva, Capitanmanu, Luffy… serían quizá los que podrían estar ahí arriba. Aunque espero de verdad que haya muchos más luchando por el primer puesto. Va a estar bien verlo desde fuera… Cualquiera se puede llevar el gato al agua. Lo más importante es presentarse mes a mes, ser constantes.
¿Cómo ves el futuro del juego El Señor de los Anillos en unos años, crees que tenemos juego para rato o cuando acaben las películas se acabará todo?
Bueno, pienso que hay muchísimos seguidores de la obra de Tolkien y muchísimos enganchados a este juego. En principio GW tiene que sacar algo más (y debería ser bastante más) de aquí a final de año, aunque con su extraña política de ventas es difícil vaticinar lo que van a hacer. Por otro lado, tengo la esperanza de que alguna otra empresa coja el testigo y haga algo al respecto.
Y, de todas maneras, con gente como la que circula por esta página, creo que se le puede seguir dando vida durante bastantes años.
A continuación todas las compañías pintadas por el gran campeón, además de algunas minis especiales
ENERO

FEBRERO

MARZO

ABRIL

MAYO

JUNIO

JULIO

AGOSTO

SEPTIEMBRE

OCTUBRE

NOVIEMBRE

DICIEMBRE

OTRAS MINIATURAS



















Tan solo puedo añadir, que además de buen pintor, eres un gran tío iii.
Un placer haberte conocido iii
Felicidades, unas compañías estupendas
A ver quién es el siguiente :wink:
Un saludo!
P.D.: Arturo tú si que eres grande! ! Un abrazo
un saludo
Saludos! !
Enhorabuena Marko, enorme trabajo y merecida recompensa. :twisted: