Aulë escribió:Hola Taun T. Desconozco esas pinturas pues nunca las usé para escenografía.
Todo lo que contenga algún tipo de disolvente o propelente,dañará el poliestireno.
Esto es lo que uso,tierras de más o menos grueso para textura y sellar.
Negro de Vallejo o americana en escala de grises para bloques,muros y torreones. Si lo que quieres es imprimar rápido con spray, o da una capa con la pintura texturizada o una acrílica baratilla que haga de \"barrera\" y proteja la pieza de esos disolventes
Espero ver tus cosas por aquí, un saludo y suerte.
Hola Aulë,gracias por pasar y comentar.La gama de acrilicas de vallejo que comentas las conozco y las america me sonaban pero ni me acordaba de ellas,son una muy buena opción para la escenografia por su composición que no derrite el poliestireno mas el plus de que son botes de un gran formato a buen precio y cunden mas que los tipicos botes de 17ml.
Viendo que no me respondian por el foro, pues ayer por la mañana me decidi hacer mis propias pruebas con diversos productos que tengo por casa para el modelismo en general y para pintar paredes.
Os comento a todos cuales fuerón estas y el resultado,ya que imagino que nunca esta de más el saber que productos podemos utilizar para este hobby y en concreto con el poliestireno.
He cortado varios trozos(unos 30 y algo)con deversas texturas,con texturas me refiero a la superfecie del poliestireno con su cara lisa,esta misma lijada,cortada con cortadora de hilo de nicrom y esta ultima tambien lijada,para asi poder comprobar que tal cubrian los productos segun la porosidad de cada pieza.
Los productos que he usado para el sellado y protección para la primera prueba an sido todos aplicados a pincel y posteriormente cuando has secado(con secador) les he aplicado pintura de spray de los chinos que aplicada directamente al poliestireno se lo como que da gusto.
Estos son los productos:
-Tempera negra(de los chinos,bote de 500ml)
Aplicada a pincel a protegido del spray,aunque en algunos poros de segun que trozo a atacado muy levemente.
Aplicada a aregrafo(esta y la cera son las unicas que he probado a aplicar cpn aerografo) diluida con agua y con unas 4 manos, a sido un tremento fracaso,al aplicar el spray se lo a comido todo.
-Tamiya negra(es un tipo de pintura acrilica,pero en si no llega a ser acrilica porque tiene base de algun tipo de disolvente,se diluye magnificamente con agua,alcohol y el diluyente de la misma marca que es quimico).
Me a sorprendido que se aplique tan bien,teniendo en cuenta que no es una acrilica pura, creia que esa base de disolvente especifico que lleva iba a atacar el poliestireno y a sido lo contrario,bien aplicada y no ha atacado con lo cual podre usar toda la gama que tengo de estas para pintar,luces,sombras etc... y siempre aerografo que cunde mas.
Al aplicar el spray ataca al polyestireno,pero bueno tampoco me importa porque no es para este menester.
-Cola(sola sin más)
Pues al aplcarlar, lo tipico, muy pastosa y dejando los surcos del pincel.Cuando a secado se a tensado bien y las marcas del pincel desaparecieron dejando una capa lisa que tapaba bien los poros.
Al aplicar el spray a protegido perfecto.
-Cola+Agua(50%50%)
He aplicado un par de capas,no recuerdo exactamente.Deja menos trazo del pincel que aplicada sola,seca igual de bien que la otra quedando lisa.
Al aplicar spray y igual que la anterior,muy buen resultado.Es una buena opción secando capas con secador si se tiene prisa,ademas de que es mas comodo de aplicar.
-Pintura plastica(es para paredes y ya la tenia rebajada con agua).
Se aplica muy bien,como estaba rebajada con agua le dio 2 o 3 manos,no recuerdo bien.Cubre bien,y deja una capa fina y lisa en la superficie que imagino que podria ser lijada para pulirla mas aun.
Al aplicar el spray a protegido bien.
-Bosque Verde(es una cera para parques del mercadona)
Esta la uso para proteger mis maquetas entre capas,aplicar calcas y ensuciados y lavados varios.Y la verdad es que se a comportado como una campeona,se aplica fenomenal tanto a pincel como con aerografo tal cual del bote,deja una pelicula poectora satinada sin llegar a ser brillo total sobre la superficie del poliestireno,se seca rapido con el secador.
Al aplicar el spray a sido fenomenal,a protegido muy bien.Cuantas mas manos le des mas protege.
-Laca para el pelo.
Tambien usa en el modelismo,pero desastrosa para este cometido,al aplicar el spray se lo come todo.
-Pinturas sinteticas para pared(una se diluye con disolvente y la otra con agua o agurras)
Tenia entendido que este tipo de pintura derrite el poliestireno,pero para nada a sido el caso.Se an palicado muy bien directamente desde su lata.Eso si,dejan el trazo del pincel si no se aplica con cuidado.
Al aplicar el spray an protegido.
-Pintura Bruguer acrilica(es para pared y demas).
De las 3 latas que tenia para pared y demas, esta si ha aplicado muy bien dejando muy buena capa de protección sin atacar al poliestireno dejando un acabado muy fino,la marca se nota que hace mucho aveces.
Al aplicar el spray a protegido muy bien.
Conclusión!!! Pues que tengo varias formas de proteger el poliestireno y no se cual usar jajajaja
Creo que me decantare por aplicar varias manos de Bosque Verdea erografo y luego encima tempera negra como imprimación y color base a aerografo,alomejor mezclo directamente estos dos y los aplico juntos por el aerografo y asi me cunde mas rapido la faena a ver si van bien y no dan problemas al aplicarse.
Por cierto todo esto lo aplico con el tipico aerografo pulverizador de cazoleta de vidrio inferior,es lo mas comodo de usar y limpiar para estas guarradas!!
Espero que os sirva de ayuda.
Un saludo,TaunT!!