times Dain a pie VS pagar el jabalí

20 Ago 2021 23:10 #339868 por EL Portador
Hace unos años llegó a mis manos la miniatura de Dain a pie, y aunque he intentado venderla no he tenido suerte. Por ello estoy planteándome quedarmela, pero sólo lo haría si es jugable.
He estado buscando y rebuscando en internet y la mayoría de artículos que he leído coinciden en que Dain debe ir siempre sobre el gorrino. Sin embargo, hoy encontré este post:
thegbhl.wixsite.com/website/post/why-you-should-think-before-mounting-your-hero
Me dejó pensando y creo que tiene sentido lo que dice, por eso me he decidido a abrir este hilo para preguntar a gente con experiencia si en alguna lista en particular la opción de Dain a pie sería lo suficientemente competitiva y no simplemente una elección sub-óptima... Dándole vueltas creo que podría funcionar en algunas alianzas o bien en ejércitos con mucha infantería. Pero para confirmar me gustaría conocer vuestras opiniones y ver si podemos generar algo de debate.
Un saludo y gracias de antemano.

He turned to the Company. 'We must do without hope,' he said.... 'Let us gird ourselves and weep no more! Come! We have a long road....'

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

21 Ago 2021 14:06 #339873 por Jogvan
he leído el artículo del enlace; y tiene bastante sentido.
Ahora bien, un aragorn con anduril mata solo con la espada tanto a pie como a caballo; pero es evidente que tiene muchísimas mas opciones de matar a caballo y llevarse a 4/6 minis por turno solo con el combate heroico.

yo creo que hay que tener muchísimos factores en cuenta a la hora de seleccionar un héroe y su cometido.

Por ejemplo los héroes que actúen como estandarte para sus aliados estaría bien mantenerlos dentro de la falange. o si otorgan una regla especial en un radio.

Si de por si la miniatura es una picadora de carne que lo que buscas es que se mueva bastante, no merece la pena mantenerla dentro de una formación estática.

pero creo que lo que cuesta un caballo jabalí o huargo que viene siendo 10/15 pts solo te da para una mini o dos mas. si estamos hablando de una bestia alada que son 50pts ahí la cosa cambia.

todo depende de tu forma de jugar y de la utilidad del héroe.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

22 Ago 2021 12:37 #339883 por DonX
Bastante de acuerdo con la valoración del compañero Jhacks; al final, todo se reduce al papel que quieras darle al héroe o miniatura en cuestión.

Está claro que la caballería tiene una capacidad de destrucción muy superior a la infantería. No obstante, como señala el artículo, sin ir más lejos, también tiene sus inconvenientes.

En el caso concreto de Dain, yo siempre lo he jugado a pie (más que nada porque el cerdo me parece una aberración digna de las pelis...) y funcionar, funciona. No va a matar tanto como montado, pero lo sigue haciendo; te permite jugar más pasivo al no depender tanto de cargar; y también te facilita mantener la formación y que los guerreros se beneficien del muro de escudos (no tienen que estar siguiendo a Dain constantemente).
Además, los guerreros de colinas de hierro son lo suficientemente buenos como para matar a un buen puñado de enemigos, no necesitan que sean los héroes los que los maten a todos.

Así que, en general, no creo que por llevar a Dain a pie deje de ser competitivo. Al final, lo mejor es usarlo como más comodo se sienta uno y como más le guste.

Un saludo.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

22 Ago 2021 15:05 #339886 por Javi_Portillo
Buenas! Pues me uno a este hilo para comentar algunas pocas impresiones. De entrada, el artículo me parece un poco sesgado (al margen de que se centre en Dain y el artículo parezca estar refiriéndose a héroes en general jejeje). Hay algunas ideas que me parecen interesantes y que yo no me había parado a pensar, como que un héroe a caballo, de entrada, exige tener una reserva de poder mayor que uno a pie. Pero por otro lado, veo que pone casos y ejemplos que, bueno, puedo entender que los ofrece para ilustrar según qué situaciones, pero algunas de ellas me parecen muy, muy alejadas de cómo suceden en una partida al uso. Empezando por la perfecta simetría de las falanges a punto de chocar y el eventual problema que eso puede conllevar (hay maneras de solventar el inferior número de una de ellas), o acabando con esas imágenes en las que se ve el gran boquete que deja la montura. En las partidas, la mesa no suele quedar tan "limpia", la línea de combates es mucho más farragosa.

No sé, igual sueno un poco brusco, pero igual el problema que tiene el autor del artículo con las monturas de los héroes es que no acaba de saber jugar con ellas (quizás por haber dominado tanto el jugar con enanos, y ahora se encuentra con un nuevo elemento, las monturas, con el que no sabe muy bien qué hacer).

Y luego hay cosas que el compañero del artículo parece olvidar. Hay héroes que ofrecen bonus a guerreros, pero recordemos también que si la peana es más grande (como la de caballería respecto a la de infantería), va a tener un radio de influencia mayor. Yo que soy jugador habitual de Minas Tirith, de entrada no pienso en dejar a Boromir sin su montura. Ya no sólo por el potencial destructor que tiene el perfil al cargar, sino también por el radio de su estandarte, que bien colocado termina beneficiando a prácticamente toda la lista. Incluso hay veces que no me importa dejarlo un turno o dos sin combatir si con ello me aseguro que los buenos Guardias del Patio con su Defensa 7 tienen combate 5 (con un dado para repetir). En este caso, a efectos prácticos, hablamos de hombres que pelean como elfos y se defienden como enanos.

Y además, esa movilidad extra que ofrece la montura te permite que el radio de acción de las reglas especiales del héroe en cuestión para con los guerreros pueda hacer que éste se mueva de un modo mucho más ágil por detrás de tus propias líneas, yendo allí donde más se le requiera.

Finalmente, el autor del artículo parece centrarse únicamente en cuánto pega el héroe. Y en cómo afecta a su rendimiento en la partida el que vaya montado o no. Pero si por ejemplo hablamos de un mago, yo no me plantearía dejar su montura en casa. El control de mesa que te ofrece el mago se amplifica muchísimo si va montado o si va a pie. Y si se trata de Gandalf en Sombragrís, ni hablemos de cómo pueden llegar a cundir esas dos pulgaditas de más.

Un saludo!

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

22 Ago 2021 19:16 #339890 por Gorgiâz Dúnadan Gris
También hay que tener en cuenta que un héroe en su montura, suele ser un blanco más alcanzable para los magos o proyectiles en detrimento de si va a pie.

No obstante, creo que las ventajas de ir en cerdo/caballo son más destacables.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.121 segundos
Gracias a Foro Kunena