Esta pregunta va dirigida a toda aquella gente que esté habituada a luchar con magos en los ejércitos, ya sean los istari, nazgul etc.
Sale a cuenta tener un mago como líder del ejército y el resto que sean capitanes?? Es decir, tener solo a gandalf y capitanes en una partida d 750 puntos de enanos en lugar de poner a Dani, durin, etc..
O con elfos por ejemplo usar a radagast aprovechando su capa elfica e ir con exploradores...
Las posibilidades de los magos son más amplias que las de los héroes cuerpo a cuerpo ya que con inmovilizar, ira de la naturaleza o proyectil mágico pueden neutralizar a los héroes o monstruos enemigos dejándoselo fácil a los capitanes para matarlos.
Que me aconsejáis??
Porque siempre termino haciendo las mismas listas d ejército sin atreverme a poner un mago
Por qué no los dos? A mi me gusta jugar con magos, tanto luz como oscuridad, pero eso no hace que a 750 puntos solo puedas llevar capitanes (salvo que juegues con esas normas). Incluso puedes meter magos genéricos como los chamanes, invoca tormentas o nazgul sin nombre que suelen ser muy eficaces igualmente. No todo es llevar a Saruman o el Nigromante.
Intenta buscar algo que complemente a tu ejercito, tanto en héroes magos como en héroes guerrero y que te permita cubrir el mayor numero de tipos de escenario posible. Y un consejo, plantea tu ejército no en función de lo que pueda llevar el rival sino en función de las cosas que haya que hacer en la partida. Al menos en los torneos es lo que termina contando y de lo que te tienes que preocupar pues no sabes con que te vas a encontrar.
Si, normalmente en los ejércitos enanos incluyo al antiguo dain y a radagast....Pero estaba pensando en si funciona la posibilidad de usar como mini d bastantes puntos solo al mago y lo demás que sean capis o invocatormentas, floi..Así tienes la posibilidad de meter más infanteria!
antes que magos le metía enanos con lanzas, pero si quieres además magos puedes meter a los istari a Thranduil o la Galadriel última
Yo los metería con héroes enanos tipo campeón del rey, Balin y/o Gimli que son leña de la buena por su coste en puntos
Pues yo creo que para la luz depende. Para mi gandalf y radagast no salen rentables, pues cuestan bastates puntos y ni siquiera pueden liderar partidas de guerra, lo que te obliga a llevar otro héroe bueno para liderar tu ejército. Si utilizamos el ejemplo de los enanos, vemos que si incluyes a gandalf más Dain serán unos 260 puntos en 2 minis. Además precisamente los enanos no son tropas baratas.
Por otro lado, con los elfos si es muy bueno utilizar magos con nombre o invocatormentas
Respecto al mal, los chamanes son muy buenos, sobre todo con una furia potenciada. Sin emabrgo, no los utilices como líderes, pues suelen ser bastante malos en combate cuerpo a cuerpo y con un buen combate heroico te la pueden liar
Yo piendo. Que los istari y los nazgul casi siempre son rentables.también depende de tu manera de jugar.si vas a poner un mago como lider. No lo expongas al combate. Cuidarlo y a lanzar magias. Que no veas como mola anular bichos jajaja
Yo creo que si sale a cuenta... La última partida que hice, la hice con enanos contra moría y tenia también a radagast.
Un buen sanar y un inmovilizar a tiempo me permitieron matar un par de tronos sin bajas..Eso si, con los elfos no lo tengo tan claro porque no tienen tanta defensa como los enanos y la infantería puede morir más rápidamente. Puede que luego necesites la ayuda de un héroe cuerpo a cuerpo y el mago no sirva tanto u.u
También pensaba en gandalf para destrozar las formaciones enemigas con el proyectil (saruman lo ignoro porque se lo dejo a mis compis d oscuridad de)...Poder joder a ese chamán detrás de las tropas empujando a un troll..Buffff xD
Saruman también puede ir con la luz también. Concretamente el Saruman del Hobbit, del concilio blanco, puede ser un aliado buscando ese Istari con proyectil mágico
Creo que la magia esta muy descompensada a favor de la oscuridad. En donde tienes muy buenos magos y líderes como El rey brujo, Khamul, caballero umbar o traidor, también tienes magos buenos (que no lideres) como el chamán, el tumulario, druzag, o kardush.
En cambio en la luz, si quieres magos buenos tipo nazgul, ya te tienes que ir a los 150 puntos, mínimo. La gran diferencia es que la oscuridad sí puede luchar a pocos puntos (orcos, trasgos, incluso morannon) mientras que la luz, salvo que seas hobbit, pagar 150 puntos por un mago (que encima no lidera!!) creo que es un poco locura. Depende de los puntos a los que juegues... pero vamos, yo no meto a un istari si no son más de 650 puntos.
En cuanto al líder, el tío más resistente. Contestando a tu pregunta, Gandalf sería ideal. 3 destinos y los repite. Pero 220 puntos... no sale rentable.
Ya, yo pienso exactamente lo mismo que tu...gandalf tendria que poder liderar tropas porque sino el coste en el ejercito es mas grande y terminas teniendo pocas minis!
El invocatormentas creo que es un recurso bueno para los elfos y floi para los enanos (aunque no sea mago como tal xD)
Pero la verdad es que me siento mucho mas tranquilo si tengo un mago ppr el tema paralizar jejeje
La combinacion floi y gandalf no esta mal, o invocatoemta gandalf. les puedes ir dando voluntad al inicio d la partida para que luego molesten mucho mas, creo yo.
Me sumo a los dos, si quieres incluir algo de magia te recomiendo que sean héroes \"menores\" como Arwen, Invocatormentas o Gildor que cumplen bien su función y pueden liderar.
El problema de Gandalf al margen de que me parece poco competitivo para su coste en puntos es que la luz tiene minis más caras en puntos (en general) y pagar su coste para encima no poder liderar se hace casi que insostenible en partidas de escala baja/media.
Todo esto es a nivel \"competitivo\", si te mola el personaje y la partida es for fun juegalo que es bastante divertido.
La verdad es que yo siempre intento hacer los ejercitos de forma competitiva. Somos 3 amigos que jugamos en un pueblo cerca de barcelona pero nunca hemos pariticipado en ningun torneo, por eso no se lo bueno y malo que es gandalf...
Espero que lo cambien un poco porque es una lastima que siendo una personaje de referencia se use tan poco
Yo suelo jugar a 750 puntos y el único istari que utilizo es a radagast...
Radagast a caballo cuesta 160 puntos y los hechizos que más rentan son salar con un +3, inmovilizar con un +3 y desbocado con un +2.
En cambio gandalf el gris a caballo sale por 180 puntos y los hechizos que más estrategia tienen son luz con un +2, inmovilizar con un +3 y proyectil con un +5.
El proyectil da mucho juego porque sirve como un desbocado para la caballería, un ira de la naturaleza o invocar vientos y encima hace daño... Pero con un +5 u.u
Y luego si lo quieres con un 4+ la mini te sale por 220 xD. Lo tienen que cambiar si o si porque no tiene sentido se saruman e! Sabio cueste 170, tenga la mitad de hechizos a 42cm y el proyectil a +4, resistente a la magia y pueda repetir resistir o hacer hechizos fallados...Pero si gandalf el blanco es más fuerte( en teoría, porque visto lo visto...)
Gandalf el blanco es caso aparte, pero bueno dependerá de a que te enfrentes te puede salir mejor o pero, a mi es que el proyectil mágico me parece muy bueno, y no te olvides del restaurad voluntad
Si es verdad lo de restaurar la voluntad, desde el inicio de la partida puedes ir dando voluntad al invocatormentas y luego lanzarlos a todos por los aires entre proyectil y golpe d viento xDD
Una duda que me ha salido ahora...si uso el invocar viento sobre un troll, este no se para si choca con un orco no??
Si es verdad lo de restaurar la voluntad, desde el inicio de la partida puedes ir dando voluntad al invocatormentas y luego lanzarlos a todos por los aires entre proyectil y golpe d viento xDD
Una duda que me ha salido ahora...si uso el invocar viento sobre un troll, este no se para si choca con un orco no??
Sí, se para, en ningún punto dice que siga moviendo. Ese es el problema de invocar vientos, que para optimizarlo hay que buscar rutas libres. Eso sí, cuando sale puede lanzar al rival hasta el doble de distancia que un proyectil, y además tirarlo al suelo, que ya le compromete la mitad de movimiento del turno siguiente.