Vamos por partes:
Lo de que una miniatura se considera una baja si falla un chequeo de valor, es SOLO tras perder el 50% del ejército. En un chequeo de valor por cargar contra una mini que causa terror, la mini simplemente no se mueve (no como antes que te movías, te quedabas a 2cm., chequeabas y si fallabas salías pies en polvorosa lo máximo que te permitiera tu capacidad de movimiento). Así pues, olvída lo de el ejército Orco aniquilado por Muertos haciendo: ¨¡Buh!¨

.
En segundo lugar, no lo se a ciencia cierta, pero creo que la grandísima mayoría de jugadores NUNCA juega a muerte súbita. Debeis de ser de los pocos. Además, con las reglas antiguas de valor con minis corriendo por toda la mesa para delante y para atrás, debíais pegaros 5 horas para partidas a 300 puntos :P . Yo opino que si juegas a muerte súbita si que podrían (difícil, pero podrían con un poco más de posibilidades) pasar cosas surrealistas como las que decís. La teoría es que, en la realidad, si quedan 15 hombres de un ejército contra solo 4 del enemigo, la moral de estos últimos caerá en picado y correrán presas del pánico o afrontarán su fatal destino (casi son 4 contra 1). Creo que es más lógico no jugar a muerte súbita, pues dicho ejército al que le queden 4 minis ha sido claramente derrotado.
Tercero, se que de un 50% a 36% no irá un mundo, pero sí que se nota la probabilidad. ¿Cuantas veces habeis fallado un chequeo de valor por solo un punto?. Yo creo que sí se nota aunque solo sea un puntito de nada.
¨TUMORCO : Y la regla que propongo SI es fidedigna a la realidad ¿Por que? por quenor epresenta que el ejército
se \\\"descomponga\\\" al quedar la mitad de los hombres sino que se supera (o no) un momento crítico en
el número de bajas sufrido. Al llegar al 50% y el 25% el ejército tiene que realizar la tirada por
que su moral se desmorona, pero si es capaz de aguantar en esa situación no hace falta tirar mas.¨
A esto que dices tengo que hacerte una absoluta réplica. ¿Me estas diciendo que un ejército pierde la mitad de sus tropas y se desmoraliza o no y ya está hasta que vuelve a perder la mitad?. Pues que bien, ya me imagino a un guerrero que ve como sus compañeros mueren, su ejército se reduce a la mitad y él valiente no sale corriendo, ve como sus enemigos cada vez los abruman más numéricamente y sigue viendo como más de sus compañeros caen con el cuello rebanado... pero el no se pone cada vez más nervioso claro, el mira a su alrededor, saca cuentas y dice: ¨cuando mueran 6 más de mis compañeros, que nos hemos vuelto a quedar la mitad de los que eramos hace un rato, me pienso si estoy acojonado o no.¨

. Por favor, lo siento pero esto si que me parece realmente absurdo.
El hecho de seguir chequeando creo que representa bastante bien el creciente y constante temor que puede sufrir un guerrero en dichas situaciones, con lo que mientras más dure la batalla, más probabilidades de que huya el guerrero hay. Y creo que no jugar a muerte súbita, representa como ese temor se hace insostenible en cierto punto y no hace falta seguir jugando porque ya no hay moral que levantar... el ejército a caido.
Es mi humilde opinión al respecto y lo digo de la más sana manera, que nadie se ofenda, ¿vale?...