Lista de participantes:
- Luz
Valandil
Lista Ok
Damnaroth
Lista Ok. Trasfondo enviado
Ganxo
Lista Ok. Trasfondo enviado
Coronel Comisario
Lista Ok. Trasfondo enviado
DoC
Lista Ok. Trasfondo enviado
Golam
Lista Ok. Trasfondo enviado
Kabuto
Lista Ok
- Oscuridad
Lugdhuz
Lista Ok
Jimmy
Lista Ok. Trasfondo enviado
Viola
Lista Ok
Rexor
Lista Ok. Trasfondo enviado
Kirgan
Lista Ok. Trasfondo enviado
Metal GLordfindel
Lista Ok. Trasfondo enviado
David Trenado
Lista Ok. Trasfondo enviado
Reservas para comer
Valandil
Ganxo
Snal
Damnaroth
Rexor
Lugdhuk
Datos de interés
LUGAR: GTS Zaragoza (C/ José Pascasio Escoriaza 11)
FECHA: 26/2/2017
HORARIO: 10h-14.30h y 17h a 20h
PLAZAS: Limitadas a 16 participantes.
FECHA LÍMITE PARA MANDAR LAS LISTAS: 13 DE FEBRERO 2017.
CORREO ELECTRÓNICO:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Inscripción
Previo a la inscripción se realizara un listado en el post del torneo con
La inscripción consta de dos pasos.
• Envío de lista de ejército al email
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del día 13/02/2017. Se recomienda adjuntar fotos de proxys en ese mismo correo. En el asunto del correo indicar
Torneo ESDLA/Hobbit 26/02/2017 <Nombre jugador>
• Abono de 10€ en tienda el día del torneo.
Una vez llegados al día 13 de Febrero, se hará un listado de jugadores según bando. En caso de diferencia de número de participantes en algún bando se puede pedir voluntarios para que cambien de facción. Estos jugadores dispondrán de más tiempo para preparar la nueva lista de ejército.
El torneo tiene un aforo de 16 participantes.
Horario
10.00-10.15 Recepción de participantes y abono inscripción.
10.15-12.15 Escenario 1
12.30-14.30 Escenario 2
14.30-17.00 Comida
17.00-19.00 Escenario 3
19.00 Entrega de premios y despedida.
¿Qué debo de llevar al torneo?
• Las miniaturas que componen tu ejército. En caso de utilizar miniaturas con montura deberás de disponer una copia de las miniaturas a pie.
• Una copia impresa o digital de los perfiles de las miniaturas que vas a usar.
• Dados de seis caras. Los dados deberán ser los estándares para el juego, los suministrados con las cajas de iniciación y tamaño similar, donde se pueda ver claramente todos los números representados por puntos o números naturales (1, 2, 3, 4, 5 y 6). En caso de que esta condición no se cumpla, el jugador rival o la organización puede pedir al jugador que retire sus dados y use otros.
• Cinta métrica. El torneo se jugara usando las distancias en pulgadas.
• Bolígrafo o lapicero y papel para apuntar las heridas y el gasto de puntos.
Bases del torneo
• Se aconseja que cada miniatura lleve representado físicamente su equipo en la figura. Si no es así, se deberá especificar a tu contrincante el equipo. Las miniaturas con montura han de ser obligatoriamente representados con su figura correspondiente.
• Se permite el uso de proxys siempre que representen a la miniatura que sustituyen. Se considerara proxy toda aquella miniatura que no tenga un 60% de la miniatura original.
• Si no puede identificarse la miniatura, la organización será la encargada de pedir su retirada. Para evitar problemas, se recomienda adjuntar fotografía con los proxys que se van a jugar cuando se envié las listas de ejército.
• Al inicio de cada ronda se entregara grapadas a cada mesa de juego las hojas con el ejército de cada jugador y la hoja de escenario. La hoja de escenario dispondrá de espacio para apuntar los PP conseguidos por cada jugador. Las hojas de ejército dispondrán de espacio para apuntar los puntos y heridas gastados por las miniaturas de cada jugador.
• Las reglas del torneo pueden verse modificadas antes del mismo siempre con el objetivo de evitar disputas y aclarar situaciones conflictivas.
Reglas principales
• Se utilizaran las reglas del manual “El Hobbit: Un viaje inesperado”. Las FAQS usadas serán las inglesas ya que han sido actualizadas más recientemente.
• Cualquier duda o disputa será resuelta por los árbitros designados para el torneo, cuya decisión basada en la imparcialidad será indiscutible.
• No se aplicaran las reglas “pasajeros” ni “recoger armas”.
• El hechizo control y la regla especial de los espíritus de los muertos “En ellos brilla una luz tenue” no son iguales, así que no tienen los mismos efectos.
• La dirección del ataque de potencia brutal “arrojar” se marca desde el centro de la peana, no desde el borde. Aunque si se puede elegir desde que punto del borde de la peana lanzar.
• Las reglas que afecten a la luz/ oscuridad afectan al ejército rival no al bando de luz/ oscuridad.
• Se suprime la posibilidad de utilizar en sumatorio un Tambor Orco, Uruk-Hai de Isengard o Guardia Negra de Barad-Dur con una marcha heroica.
• El Mumak de Harad debe realizar su movimiento siempre en línea recta y no se puede girar sobre su peana hacia ningún lado cuando termine de realizarlo.
Creación de ejércitos
• Se entregará una lista de 600 puntos del bando de la oscuridad o de la luz.
• Para la confección de la lista deberán usarse la última edición de los perfiles:
o Reinos Caídos
o Mordor
o Moria y Angmar
o Reino de los Hombres
o Pueblos Libres
o Reglamento El Hobbit
o La Desolación de Smaug.
o The Hobbit: The Battle of the Five Armies™ Strategy Battle Game
o The Hobbit: Motion Picture Trilogy™ There and Back Again
• Mínimo 10 miniaturas y máximo 50.
• Los perfiles del suplemento The Hobbit: Motion Picture Trilogy™ There and Back Again solo podrán usarse en las listas que aparecen en el mismo.
• Las listas que solo contengan héroes (compañía del anillo, compañía de Thorin, Concilio blanco, trolls del hobbit, ...) no tienen mínimo de miniaturas.
• Es obligatorio definir quién es el líder de ejército, el cual será el mismo durante las tres partidas.
• Solo se permite una alianza por ejército de un máximo de 300 puntos.
• Solo se podrá equipar con arcos o ballestas el 33% del ejército o de cada facción en caso de llevar alianza. En las listas que permitan llevar más del 33% de miniaturas con arco, estas se podrán equipar y disparar con el porcentaje que indique en el suplemento correspondiente.
• Los héroes con arma de proyectiles no cuentan a la hora de contabilizar el 33% de arcos.
• No se pueden incluir a Gollum, Tom Bombadil ni a Baya de Oro.
• Solo se pueden incluir dos miniaturas tipo “monstruo” en el ejército como máximo.
• Solo se pueden incluir tres miniaturas con capacidad de lanzar poderes mágicos como máximo (salvo lista única de Concilio Blanco).
Puntuación
Los escenarios otorgan a los jugadores una serie de puntos por cumplir objetivos que llamaremos Puntos de Partida o PP. En función de la diferencia de puntos entre los dos jugadores y el ejército presentado (así como su trasfondo, pintura, etc.) cada participante recibirá unos Puntos de Torneo o PT.
Resultado de partidas
• Victoria decisiva (El doble o más PP que tu rival) (+20 PT).
• Victoria marginal (Más PP que tu rival, pero menos del doble) (+15 PT).
• Empate (Mismos PP que tu rival) (+10 PT).
• Derrota marginal (Tu rival ha realizado una victoria margina) (+ 5 PT).
• Derrota decisiva (Tu rival ha realizado una victoria decisiva) (0 PT).
En esta categoría se puede alcanzar como máximo 20 PT/ronda.
Al finalizar la partida los jugadores comunicaran al organizador solo los Puntos de Partida obtenidos.
Conversiones
• +1PT/miniatura modificada sin alterar la estructura original de la miniatura (añadido de bolsas, mochilas, etc).
• +1PT/miniatura por modificación sencilla de armas (Ej. Sustitución de un brazo).
• +3PT/miniatura por conversión que implique modificar la estructura de la miniatura con trabajo avanzado de esculpido.
En esta categoría se puede alcanzar como máximo 20 PT.
Peanas
• +5 PT si las peanas de los guerreros de todo el ejército tienen textura (tierra o similar).
• +7 PT si las peanas de los guerreros de todo el ejército tienen textura (tierra o similar) y además están decoradas con elementos adicionales (arbustos, troncos, nieve etc).
• +1PT/miniatura por cada miniatura con peanas escénicas (efecto agua, enemigos caídos, trozos de escenografía, etc…)
En esta categoría se puede alcanzar como máximo 20 PT.
Pintura
• +10 PT por pintado básico de todo ejército (luces/sombras y uso de tintas/lavados).
• +3 PT/miniatura por miniatura pintada a nivel profesional (hasta un máximo de 30 puntos).
En esta categoría se puede alcanzar como máximo 40 PT.
Trasfondo
• +10 PT envío de trasfondo en pdf.
• +15 PT por personalización de trasfondo además de su envío en PDF (todo lo que se salga de entregar un A4).
En esta categoría se puede alcanzar como máximo 15 PT.
Puntualidad
• +20 PT por estar presente en las tres partidas antes del inicio de la ronda de juego.
• +5 PT por llegada 15 min después del inicio de alguna ronda del juego.
En esta categoría se puede alcanzar como máximo 20 PT.
Premios
Habrá premios para Campeón Absoluto, Mejor Jugador de la Luz y Mejor Jugador de la Oscuridad. Según cantidad de participantes habrá premios a sorteo para el resto de jugadores.
El Campeón Absoluto será aquella persona que haya conseguido más PT en las partidas y fuera de ellas (pintura, personalizados, etc).
El Mejor Jugador de Luz u Oscuridad será el jugador que haya conseguido más PT durante las partidas.
En caso de empate en alguna de las categorías se usara la suma total de PP de las tres partidas. Si aun así existiera empate, se utilizaran la diferencia de PP entre los jugadores en cada partida. En caso de que aun así existiera empate, se repartirá el premio entre los jugadores.
Si se detecta que algún jugador está realizando trampas no podrá acceder a las categorías de ganador. Entiéndase como trampas el uso de dados trucados, ralentización intencionada de partidas, malinterpretación intencionada de las reglas, trato desagradable hacia el rival, etc. En última instancia, en caso de que su actitud no cese podrá optarse por anular sus partidas y otorgarle la mayor puntuación de PP a sus rivales.
Los premios se otorgaran en forma de vale para gastar en la tienda. Para una cantidad de 8 a 16 jugadores el premio al Campeón Absoluto será de 40€ y el de Mejor Jugador será de 20€. Los vales a sorteo serán de 10€.
Escenario 1: Tomar el Campo de Batalla.
Disposición del mapa y posición inicial.
La partida se jugara en un área de 48” de lado. Los jugadores desplegaran a 12” de las esquinas opuestas del tablero. Los dos jugadores tiran 1d6 y el jugador que más saque elegirá quien es el jugador inicial. El jugador inicial elige una esquina del tablero y despliega su primera compañía. El jugador rival desplegara en la esquina opuesta. Los jugadores despliegan el resto de compañías alternándose.
Se desplegara cuatro marcadores de objetivo de 40mm. Habrá un marcador a 12” de dos bordes de juego en cada cuadrante del tablero. El marcador podrá estar en terreno despejado o difícil. Si acabase en terreno impasable (por ejemplo una casa o arbol) desplaza el elemento hacia el interior de la mesa hasta que el marcador este en terreno despejado o difícil.
Iniciativa
Ambos jugadores tiran 1d6. El jugador con el resultado más alto tiene la iniciativa en el turno primero.
Duración
La partida dura hasta el turno en que alguna de las dos fuerzas es reducida al 25% de sus efectivos iniciales.
Condiciones de Victoria.
• Logras 3PP por cada marcador con miniaturas amigas y ninguna miniatura enemiga que estén completamente dentro de un radio de 3”.
• Logras 1PP por cada marcador con más miniaturas amigas que miniaturas enemigas que estén completamente dentro de un radio de 3”.
• Lograras 1PP por causar una o más heridas al Líder enemigo. Si matas al líder enemigo lograras en cambio 3PP.
• Logras 1PP si la fuerza enemiga esta desmoralizada al final de la partida. Si la tuya no lo está lograras en cambio 3PP.
Se ha de tener especial cuidado en esta partida en los movimientos de separación al finalizar el combate.
Escenario 2: El rey de la colina.
Disposición del mapa y posición inicial.
La partida se jugara en un área de 48” de lado. Los jugadores desplegaran a 12” de bordes opuestos del tablero, los cuales no sean parte de otra mesa de juego. Los dos jugadores tiran 1d6 y el jugador que más saque elegirá quien es el jugador inicial. El jugador inicial elige el borde de juego y despliega su primera compañía. Los jugadores despliegan el resto de compañías alternándose.
Iniciativa
Ambos jugadores tiran 1d6. El jugador con el resultado más alto tiene la iniciativa en el turno primero.
Duración
Al final de cualquier turno en el que alguna de las dos fuerzas este desmoralizada el jugador con la iniciativa realizara una tirada de 1d6. Con un resultado de 1 o 2 la partida finaliza. Sino la partida continúa y se realizaran tiradas cada turno hasta que finalice.
Condiciones de Victoria.
Al inicio de la partida se desplegara un marcador de 40mm en el centro del tablero.
• Logras 1PP por cada miniatura con la peana completamente dentro de un radio de 4” del marcador del centro.
• Lograras 1PP por causar una o más heridas al Líder enemigo. Si matas al líder enemigo lograras en cambio 3PP.
• Logras 1PP si la fuerza enemiga esta desmoralizada al final de la partida. Si la tuya no lo está lograras en cambio 3PP.
Se ha de tener especial cuidado en esta partida en los movimientos de separación al finalizar el combate.
Escenario 3: Cruce de espadas.
Disposición del mapa y posición inicial.
La partida se jugara en un área de 48” de lado. Los jugadores desplegaran a 12” de bordes opuestos del tablero, los cuales no sean parte de otra mesa de juego. Los dos jugadores tiran 1d6 y el jugador que más saque elegirá quien es el jugador inicial. El jugador inicial elige el borde de juego y despliega su primera compañía. Los jugadores despliegan el resto de compañías alternándose.
Iniciativa
Ambos jugadores tiran 1d6. El jugador con el resultado más alto tiene la iniciativa en el turno primero.
Duración
La partida dura hasta el turno en que alguna de las dos fuerzas es reducida al 25% de sus efectivos iniciales.
Condiciones de Victoria.
Al inicio de la partida cada jugador tiene que anotar un héroe de su ejército como campeón. Los dos jugadores desvelaran a la vez al rival cuál es su campeón. Anota el número de heridas realizadas por el campeón a miniaturas enemigas durante la partida. Serán válidas las heridas realizadas mediante poderes mágicos, disparo o ataques directos en la fase de combate. No contaran heridas realizadas mediante ataques de potencia brutal de monstruos (como desgarrar) o reglas especiales en la fase de movimiento (como pisotear).
• Logras 3PP si la fuerza enemiga esta desmoralizada al final de la partida. Si la tuya no lo está lograras en cambio 5PP.
• Lograras 1PP por causar una o más heridas al Líder enemigo. Si matas al líder enemigo lograras en cambio 3PP.
• Logras 3PP si tu campeón realizo más heridas que el campeón rival. Si realizo el doble o más de heridas lograras en cambio 5PP.