Bueno, pues yo voy a hacer un pequeño resumen de mis 3 partidas:
La
primera, contra José Luis (Gondor), era la del escenario más caótico de todos, el del despliegue en torbellino. En el primer turno salieron todas las unidades disponibles menos mis dos formaciones de piqueros hombres del este. La cosa no empezaba muy bien....

Prácticamente todas las formaciones salieron por el mismo lado, lo que centró la batalla en una parte del tablero muy pequeña.
Al final de la partida nos dimos cuenta que el despliegue lo hicimos mal. En vez de despegar primero uno (en este caso Jose, que tenia la iniciativa) y luego yo, fuimos desplegando una unidad cada uno por turnos. Lo hicimos mal insconscientemente pero creo que le dio un plus de igualdad y de más caos al escenario.
La clave de la partida, sin embargo, se dio muy rápido, en el mismo despliegue. Situé 1 formación de corsarios arbalesteros cerca de una unidad de Jose Luis para fundirlos a disparos. Sin embargo José Luis en una maniobra valiente, situó en la retaguardia de esa formación la temida compañía gris. Esta sin embargo, para situarse detrás tuvo que encajonarse justo en la esquina del tablero. Delante tenia justo a mi formación y a la izquierda y detrás el límite del tablero. A continuación lancé el dado para sacar al mumak y tuve la fortuna que le permitió salir justo por la única parte del tablero que tenia libre la compañía gris. El mumak en su moviendo quedo encima de la pobre formación y al no poderse replegar quedó destruida sin recibir ni una orden.
El resto de la partida fue un mata mata en el que tuve la fortuna de hacerle más bajas que él a mi y ahí acabó la partida...
La
segunda, contra Vilsenas (Gondor, también), era la de coger el tesoro. Fue la partida más igualada de las 3, con un contrincante realmente duro. La iniciativa la conseguí yo, así que logre atrapar 3 tesoros en el primer turno. Una la cogió una formación de 4 cias de piqueros, otra una formación de 4 cias de arbalesteros y otra el mumak. Vilsenas atrapó una con la fcion de los 3 cazadores y otra con la caballería de minas tirih con Boromir a la cabeza

.
Como desplegué yo primero, Vilsenas situó esa caballería contra la formación más débil que tenia a priori, una de 3 cias de arbalesteros en uno de los extremos del tablero. En el segundo turno viendo la que se me venía encima pasé al traidor a esa compañía para intentar repeler esa carga. Disparos, cargas y duelos. Hubo de todo en ese combate. Al final sus caballeros cayeron y con el Boromir, su general. A cambio mi Nazgul tb cayó, con lo que mi general también decía goodbye nada más comenzar la partida, sin embargo tenía un tesoro más (4-1). En el centro del tablero estaban mis dos formaciones de piqueros de defensa 7 y 8 (por un sino), así que esa parte era inexpugnable. El mumak se encontraba en el otro extremo y lo tuve paseando de allá para acá comiendose disparos y marcadores de los 3 cazadores hasta que al final entró en estampida. Afortunadamente salió por el tablero y el tesoro que llevaba quedó cerca de una formación mía que lo recogió inmediatamente.Sin embargo era una formación débil de una sola cia de haradrim con arcos (que tuve que meter de relleno para compensar comunes y singulares).
De vuelta al otro lado del tablero, vilsenas desemboscó a una formación de arqueros cerca de la diezmada fcion de arbalesteros que lucharon contra Boromir, que finalmente cayó, recuperando el tesoro inicial de Gondor (3-2).
Pero el gran fallo de mi partida llegaría en el otro lado. La debil fcion de haradrim no la protegí bien. Tenía que haber previsto lo que iba a pasar e intentar llevar a una de piqueros a su protección. Sin embargo cuando lo intenté ya era tarde. Justo con el silbato del arbitro pitando el final de la partida, vilsenas me cargó con los 3 cazadores y perdi el tesoro. Como los 3 cazadores ya tenían un tesoro no pudo quedársela y el tesoro quedó libre en el campo de batalla, dando lugar a un empate en extremis (2-2). Partida táctica y muy dura. Enhorabuena Vilsenas, crack.
La
tercera y última partida fue contra Santy (Elfos). El escenario me favorecía porque era con tablero limpio sin escenografía, así que situé a mis dos fciones de arbalesteros en el centro y paralelos para llenar de flechas a los que vinieran. A mi izda situé el mumak y unos piqueros y a mi derecha los otros piqueros con Gothmog. A Santy le venció la valentía y un poco la inexperiencia en el sistema LGDA

y lanzó su caballería con Galadriel hacia los piqueros de gothmog. Realmente fué suicida porque además de tener picas que iban a anular la carga de sus jinetes, su caballería se encontró con una lluvia de flechas de todos mis arbalesteros, repitiendo algunos además por tener al traidor. En fin, que la caballería y Galadriel fueron destruidos incluso antes de cargar. A partir de ahí la partida fue un continuo desgaste de las formaciones de Santy. Mi mumak se quedó un par de turnos seguidos a 1 UM de pisar varias formaciones de elfos, dándome la suerte la espalda. Santi se centro en matarme el mumak para llevarse esos puntos y a fé que lo logro, haciéndome tantas bajas en la dotación que al final del último turno de la partida el mumak entró en estampida. El dado de dispersión fue benévolo y el mumak salió del tablero sin pisarme ninguna formación, algo inesperado pues tenia un montón alrededor.
Así acabó mi tercera batalla, encantado de haber jugado con Santy, que venia de novato de la LGDA pero que se había presentado en la tercera partida con dos victorias, así que el padawan apunta alto X0
Lo dicho, 3 partidas geniales, 3 adversarios excelentes. Un torneo excepcional. Al final tuve la fortuna de llevarme el premio al mejor comandante y llevarme una caja de catafractos que sin duda engrosarán mi ejercito de hombres del este, que tan bién se portaron esta vez...
Un saludo a todos!