Geniales capítulos, Dani; has cogido tal dinámica de juego que parece algo completamente normal que con el paso de cada episodio las fuerzas aliadas de Mordor sean seriamente debilitadas y que a su vez las propias tropas del País de la Sombra estén a un solo paso de ser totalmente aniquiladas.
La recuperación de Cair Andros fue una magnífica antesala de la posteriormente impresionante reconquista de Osgiliath Este, la cual debo decir que me gustó incluso más aún que el espectacular asalto a Minas Morgul (y hace que haya comenzado a contar los días para que se produzcan los ataques sobre la Puerta Negra, Isengard o Dol Guldur).
Ahora mismo, compañero, te encuentras en una situación verdaderamente cómoda con prácticamente total libertad para dirigir tus pasos hacia la dirección que desees. La guerra está perfectamente encarrilada a tu favor, sigue trabajando así y será imposible que la victoria se escape de tus manos.
Totalmente de acuerdo en todo lo dicho por Undrin, estos últimos capítulos están siendo geniales.
La reconquista de Cair Andros y Osgiliath Este una pasada, la primera con esa niebla espectacular dándole dramatismo al ataque, y la segunda cruzando el puente que divide la ciudad.
Con muchas ganas de ver el final de Mordor, aunque creo que el escenario de la puerta negra va a dejar mal sabor de boca porque lo he visto en mis partidas y no esta tan currado. En modo asedio no lo he visto así que igual me equivoco.
Tenéis razón ambos. Estamos viviendo capítulos muy buenos, donde el poderío de Gondor es altísimo y Mordor está listo para desaparecer (aunque me creo que se podría complicar la cosa, seguro que La Puerta Negra será complicada). Eso sin mencionar a Khan, que está en el punto de mira del Príncipe Imrahil y el resto de generales:
Con muchas ganas de ver el final de Mordor, aunque creo que el escenario de la puerta negra va a dejar mal sabor de boca porque lo he visto en mis partidas y no esta tan currado. En modo asedio no lo he visto así que igual me equivoco.
Muy cierto, Rufián; revisando las fotos que compartió de su partida el compañero Jolf (página 11 de este mismo post) se puede observar claramente lo que comentas acerca de la recreación de la Puerta Negra en el juego. Y dado que el propio Jolf informó de que Isengard no posee escenario como tal (su asalto se realiza en el exterior), entonces centraré mis esperanzas en los asedios de Dol Guldur y del Monte Gundabad.
Respecto al capítulo de hoy, Dani, está claro que el final de Khand es inevitable; esperemos que no haya ocurrido como con el Campamento Haradrim y el enfrentamiento haya tenido lugar (nunca mejor dicho).
¡Que por cierto, compañero! casi desde el inicio de esta serie he tenido curiosidad por saber por qué siempre te refieres a Minas Tirith (o incluso a Minas Morgul) como “Mainas Tirith” jajaja.
¿Se trata de un spanglish algo desvirtuado, tal vez? Es que en todo caso se pronunciaría “Mains” (del término mines en inglés), aunque también es cierto que el propio nombre original de la ciudad es Minas Tirith y no Mines Tirith.
¡Que por cierto, compañero! casi desde el inicio de esta serie he tenido curiosidad por saber por qué siempre te refieres a Minas Tirith (o incluso a Minas Morgul) como “Mainas Tirith” jajaja.
¿Se trata de un spanglish algo desvirtuado, tal vez? Es que en todo caso se pronunciaría “Mains” (del término mines en inglés), aunque también es cierto que el propio nombre original de la ciudad es Minas Tirith y no Mines Tirith.
Sácame tú de dudas, amigo, que yo ya me he liado
¡Ni Eru mismo te sacaría de dudas! Es imposible saber a ciencia cierta por qué lo digo así, aunque yo voto por el spanglish
¡Ni Eru mismo te sacaría de dudas! Es imposible saber a ciencia cierta por qué lo digo así, aunque yo voto por el spanglish
Jajaja eso sí, “Mainas de Moria” no te lo he escuchado decir nunca.
Y espero que nunca lo oigas.
Como tú has dicho antes: no es lo mismo \"Minas\" de nombre propio que \"Minas\" como lugares de donde se extraen minerales :P
Con muchas ganas de ver el final de Mordor, aunque creo que el escenario de la puerta negra va a dejar mal sabor de boca porque lo he visto en mis partidas y no esta tan currado. En modo asedio no lo he visto así que igual me equivoco.
Muy cierto, Rufián; revisando las fotos que compartió de su partida el compañero Jolf (página 11 de este mismo post) se puede observar claramente lo que comentas acerca de la recreación de la Puerta Negra en el juego. Y dado que el propio Jolf informó de que Isengard no posee escenario como tal (su asalto se realiza en el exterior), entonces centraré mis esperanzas en los asedios de Dol Guldur y del Monte Gundabad.
Cierto, ahora que he vuelto a ver la imágenes de Jolf, efectivamente la puerta negra no es tan espectacular como podría esperarse.
Dol Guldur y Monte Gundabad sin ser una maravilla, si que están mejor.
¡Que por cierto, compañero! casi desde el inicio de esta serie he tenido curiosidad por saber por qué siempre te refieres a Minas Tirith (o incluso a Minas Morgul) como “Mainas Tirith” jajaja.
¿Se trata de un spanglish algo desvirtuado, tal vez? Es que en todo caso se pronunciaría “Mains” (del término mines en inglés), aunque también es cierto que el propio nombre original de la ciudad es Minas Tirith y no Mines Tirith.
Muy bueno este comentario! Jajaja yo también lo llevo pensando desde el inicio de la serie!
Creía que era un traducción del nombre que desconocía, pero ya veo que es una invención made in Dani jajaja
Pero ahora no cambies la forma de decirlo que ya nos hemos acostumbrado y no sería lo mismo
Al igual que con el “Hola amiguetes” de los inicios, y el “hasta la próxima” de los finales, que ya son todo un clásico! :P
Es que cuando \"Imra\" se pone las pilas no para jajaja
ya te tocará echarle una mano a Theoden dentro de poco, por cierto muy chulo el asalto a minas morgul, yo no lo hice se fue al campamento de kand y de ahi a la puerta negra, fue un suplicio, eh.
He de decir que jugando con el mal los asedios molan más, tomar castillos es una pasada y por cierto jamás imaginé que denethor saliera a luchar:woohoo: jajaja.
Yo veo muy arriesgado lo de ir a reclutar más tropas a Dol Amroth, porque creo que sería un viaje muy largo y no llegarías a tiempo.
Mi opinión es que primero deberías darle todas, absolutamente todas tus tropas al príncipe Imrahil (tanto caballería como infantería) y luego como he visto que te han recomendado en youtube, ir a pedir ayuda a Rohan.
Acercarte al Folde Este donde seguramente habrán dos capitanes, y ordenarles que te sigan.
Y por el camino intentar reclutar tanta gente como puedas (tanto Gondorianos, como Rohirrims), aunque sean reclutas. Incluso coger alguna caravana para que te acompañe..
No es seguro que los capitanes de Rohan se vayan a unir al asedio, pero al menos lo habrás intentado.
Si al final pese a todos los esfuerzos perdierais, no será una derrota deshonrosa, y les habréis debilitado mucho igualmente.
Además piensa que el 80% de los defensores serán orcos maluchos seguramente, así que la victoria es posible.
La verdad es que si con 970 unidades no se han defendido desde la Puerta Negra es porque no lo verán claro. E Imrahil tampoco se le ve por la labor de atacar. Por eso yo si creo que le da tiempo a Turambar a ir a Dol Amroth (lejos, lo se), o si no, conseguir todas las tropas posibles en Cair Andros, aunque no sean caballeros del cisne.
Los capitanes de Rohan no es tan seguro que le sigan, y podría perder un tiempo que le serviría para reclutar las mejores tropas posibles.
Sé que llego tarde y que ya habrás grabado el capítulo, pero mi consejo ante esta situación hubiese sido el de la prudencia.
Mordor está acabado; todas sus tropas se encuentran reunidas en la Puerta Negra y además no parece que sus Generales tengan la intención de abandonarla voluntariamente (y de hacerlo no creo que se alejasen mucho de su último bastión intacto), por lo que tus objetivos seguirían estando perfectamente localizados.
En el otro lado de la moneda tenemos a Gondor, cuyas fuerzas gozan de su máximo apogeo; si finalmente se diera el caso de que Imrahil y Baranor atacasen la Puerta Negra y fuesen derrotados, la pérdida de los 165 soldados que suman entre ambos prácticamente sería inocua (eso sí, con la ligera posibilidad de que alguno de ellos muriese en combate).
Por lo tanto, mi recomendación sería la siguiente: con un ojo puesto en la Puerta Negra (otros Generales de Gondor podrían estar dirigiéndose en estos momentos hacia allí) seguiría ayudando a las tropas de Rohan en su particular guerra contra Isengard, a sabiendas de que tarde o temprano los propios sucesos acaecidos en el Morannon te indicarán tu siguiente paso.
Bueno, dos días sin subir vídeo.
Realmente lo grabé el domingo por la tarde, pero ayer no pude subirlo ya por la mañana tenía problemas de conexión y lo dejé, y luego resultó que no llegué a casa hasta las 11 de la noche. Un follón de día.
Parece que el propio juego no va a permitir que acabes con esta guerra tan rápido, Dani; con la facciones de Umbar, Harad, Khand y Moria arrasadas, Mordor pendiendo de un hilo y las todopoderosas tropas de Isengard incapaces de tomar el Abismo de Helm siquiera, el Mod, en respuesta ante dicha situación, ha decidido por sorpresa borrar del mapa a los Beórnidas para equilibrar un poco tu amplísima ventaja.
Está claro que incluso con todo a tu favor no vas a poder relajarte en ningún momento, compañero, y visto lo visto y siempre que las circunstancias te lo permitan, deberías de viajar al norte y cazar algunas patrullas enemigas.
La historia se repite.. una pena Dani, pero al menos con esta serie has llegado mucho más lejos que con Earnil, y por poco acabas con Mordor por completo.
Ha sido una buena serie, con muchos momentos emocionantes y puedes estar satisfecho con el resultado.
Empiezo a pensar que lo que te provoca estos errores no es el mod, sino tu versión del m&b native.
Porque yo con el mod, que tengo la misma versión que tu, descargada del mismo sitio y todo, he llegado a jugar dos partidas, una con Mordor y otra con Valle y he llegado a los ciento y pico/doscientos días de juego, y nunca me ha salido ningún error, incluso salvando en el mapa..
Así que tal vez el problema esté en tu versión del m&b que por alguna razón no es del todo compatible con el mod, y al final siempre te acaba saliendo algún error..
En fin, tomate un descanso más que merecido, y si más adelante empiezas otra serie con Isengard o lo que sea, aquí estaremos para comentarlo
Es una pena Dani, como ya te comenté me pasó tres cuartos de lo mismo, y lo peor es que empecé con Rhun, y me volvió a pasar, no tenía nada que ver con el save ni texturas ni nada, mi suposición es que el juego no está preparado para llegar hasta cierto punto, o eso creo yo, Rufián tu cómo lo llevas? es que no se si se el juego puede acabar \"realmente\". Undrin y faramirCDG no se si juegan, si es así, por dónde vais?
Lo dicho, una pena ha sido una buena serie, hasta la próxima!!:P