En este artículo, Shagrat nos muestra cómo pintar y conversionar, paso a paso, los Ents modelados por Aüle y bautizados como Ramaviva y Hayala.
Para ver el artículo pulsa en Leer Más.
Lo primero que se me ocurrió al recibir los dos Ents del compañero Aüle, perfectamente embalados fue; que pena que sólo le queda un modelo. Tendré que conversionar el otro, y será doloroso por que algo tendré que cortar y es una pasada de miniatura. Pero antes de seguir, ¿de dónde han salido estos magníficos Ents? ¿Y Quien es el artífice de los mismos?
Pues Aüle. es un artista. Un enamorado de la Tierra Media, que realiza encargos de escenografía (principalmente ambientada en el mundo Tolkien) de una calidad increíble.
Actualmente está esculpiendo y diseñando escenografía para mom miniatures con un resultado realmente asombroso y a un precio muy competitivo.
Esculpir cada miniatura es muy laborioso. Requiere horas de investigación sobre esa miniatura o especie, ver tutoriales, y búsqueda de fotos y dibujos para usar como modelos. Y luego esculpir. En este caso cada Ent, el proceso de esculpido ha durado una semana aproximadamente para cada modelo. Me sirvió mucho haber hecho la tira de árboles para el tablero de mi amigo Borja.
Luego están las dificultades para el molde (coladas, despiece y demás) que conseguí solventar gracias a la ayuda de mucha gente pues yo no tenía ni idea de donde me metía. Unos orientándome en cómo cortar y en cuantas partes, otros ayudándome con el comercio donde encontrar silicona, el metal para la fundición y demás.
Y cuando todo estaba prácticamente conseguido pues comenzar con las coladas. El ánimo de mi hijo fue fundamental. Era un parado de cincuenta y tantos años intentando tener algún tipo de ingresos en unos tiempos que no me estaban ayudando.
Los Ents como miniaturas me encantan dentro del bestiario de la Guerra del Anillo. Además, su tamaño hacen asequible esculpirle las caras y demás detalles cosa que en 28mm es mucho más difícil. El hecho de que tenga categoría de monstruo también me gusta mucho.

- Pinzas
- Súper glue o semejante (cyanocrilato)
- Varillas metálicas
- Hojas papel
- Lápices y ceras de colores
- Arena y piedras naturales
- Cola blanca
- Matorrales y hierbas para escenografía
- Taladros hojas de Greenstuff
Pinturas
- Blanco
- Negro
- Lavado sombra de GAME COLOR
- Tinta marrón GW
- Scorpion Green GW
- Goblin Green GW
- Firy Orange GW
- Golden Yellow GW
- Scorched Brown GW
- Graveyard Earth
- Bestial Brown
- Purple Ink
Imagen © Green Stuff World
MONTAJE Y PINTADO
Lo primero que me sorprendió muy gratamente era o bien embalados que venían y la gran cantidad de lujo de detalles que tenían. Aunque las ramas ya están estudiadas y creadas para poner en sus correspondientes sitios y además viene así rotulado, tenía claro que tenía que cambiar la disposición de las mismas para conseguir variedad entre los dos Ents, que son del mismo modelo.
RAMAVIVA
El primer Ent que me dispuse a pintar era el que no iba a conversionar en abosoluto. Lo primero fue imprimar en negro, y a continuación lo pinté todo él, dejando los huecos y agujeros más grandes en negro de color Bestial Brown. Y después tras probar varios lavados , me decanté por aplicar a toda la miniatura una tinta púrpura algo rebajada con agua.
Tras ello, le apliqué sucesivas luces por medio de pincel seco en las zonas mas prominentes mezclando Bestial Brown con Golden Yellow. Color que usé a continuación, mezclando con un naranja llamativo, para pintarle en algunas zonas líquenes, mediantes salpicaduras y golpeando las cerdas de un pincel.
Las piedras de la pena, se han pintado con Gris piedra con sucesivas iluminaciones de blanco. Y la tierra de la misma con Scorched Brown con iluminaciones de Graveyard Earth con sucesivas mezclas de blanco.
Llegados a este punto, ya tenía listo el Ent “Ramaviva” para su decoración con hojitas.
Para ello, podía usar semillas de abedul , que el efecto es bastante bueno y además las hay tintadas de diferentes colores, o bien usar hojas aún más realistas aunque el trabajo fuese mayor y eso es lo que hice.
Para ello he usado unos taladros de la empresa Greenstuff, que son ideales para este cometido. Y como no me convencía taladrar hojas reales, que me de la impresión que quedan demasiado homogéneas, decidí crear unas hojas pintadas por mi para este cometido.
En este caso, quería las hojas verdes y procedí a crear el soporte para crearlas. Usé lápices de colores y, como el color de las hojas no es uniforme, para representar este hecho la hoja debía colorearla con diferentes tonalidades.
Hice primero unas líneas y manchas de colores diversos como marrones, verde oscuro, algún amarillo, y por último acabé de rellenar todos los espacios con verde claro.
Una vez pintada por el anverso y reverso, arrugué la hoja y desarrugué, y doblé la hoja para sacar mas producto con cada taladro. Finalmente procedí a sacar las hojitas.
Unas vez sacadas suficientes hojitas procedí a separarlas por modelos. Greenstuff tiene algunos modelos que tienen un modelo de hoja sólo, pero no es este caso.
Para Ramaviva decidí usar la mas alargada.
Poco a poco, y tras ir depositando gotitas de cyanocrilato en las ramas, fui colocando hoja a hoja por su peciolo colocándolas a mi libre albedrío, dotando de más o menos densidad según iba viendo. El resultado creo que es muy llamativo. Completé con adornos de matorral y algún matojo de hierba en la pena y también con pequeñas dosis de matorral en el mismo Ent, para figurar otro tipo de líquen.
HAYALA
Desde luego quería darle un cambio al Ent, mas que nada para que no pareciese el mismo. Y no lo hice sin dolor por que me disponía a cambiar una miniatura que ya estaba perfecta. Al ser el mismo modelo que el otro era necesaria la conversión.
Lo primero fue cambiar la posición de los brazos. Sólo haciendo eso ya parecía bastante distinto. En vez de sujetar la piedra como si fuese una bola de bolos, en esta ocasión la tendría detrás de la cabeza como si fuese a lanzarla sobre ella. Tuve que cortar tanto brazos como antebrazos, anclar, y recolocar. Y por último enmasillar.
Además, como tenía unos brazos y una cara extra de un Ent de GW de metal (los bajitos), procedí a anclarlos al Ent original de Aüle y para disimular algunas uniones. Modelé unos líquenes de formas redondeadas y con un palillo cree las oquedades de los mismos. Finalicé modelando unos hongos en una pierna y una seta en la peana.
Para la pintura de Hayala tenía claro que quería darle otro tono. Como las hojas quería que fuesen de colores cálidos y otoñales, escogí el verde para el tronco como color complementario.
Una vez pintado de verde goblin, dejando los huecos en negro más profundos, procedí a hacer un lavado de tinta , mezclando a partes iguales Lavado sombra de Game Color y Tinta Marrón de GW, añadiendo unas gotitas de agua.
Una vez seco, procedí a iluminar usando Scorpion Green, con unas últimas luces añadiendo amarillo. Para los líquenes usé naranja con lavado de tinta marrón, y sucesivas luces de naranja mezclando con cada vez más parte de amarillo.
La seta y los hongos de la pierna, los pinté a partir de scorched Brown y sucesivas iluminaciones de blanco y amarillo.
Ya lo teníamos listo para decorar con hojas pero en este caso las quería con más brillo, por lo que opté por usar ceras. Mismo método pero en este caso usé otro perforador de Greenstuff; el gris.
Y de nuevo, una vez conseguidas bastantes hojitas (quería darle más densidad a las ramas de Hayala), a proceder a pegar de una en una del mismo modo.
MINIATURAS TERMINADAS
Desconocía la existencia de los taladros de hojas. Qué gran invento!
Un saludo :wink:
Felicidades.
Felicidades
Fantástico artículo Shagrat. Espero encontrarme esos eternos pastores de árboles alguna vez por los tableros
Un abrazo Shagrat, Aüle. Os lo currais mucho y se nota jejeje
Lo cierto es que he disfrutado muchisimo con ellos Gracias a Aüle por crearlos. Es un artista!