Elendur nos muestra en este pequeño artículo cómo aprovechar al máximo el set de ruinas del Retorno del Rey, para hacer un lugar de escenografía con el principal objetivo de servir de fondo al tomar fotos para tus miniaturas.
Para verlo pulsa en Leer Más.
MATERIALES NECESARIOS
- Cualquier Ruina o elemento de escenografía. (Yo en este caso he utilizado estatuas.)
- Cemento Blanco
- Césped electrostático
- Serrín tintado
- Estropajo Verde
- Bolsitas de Poleo
- Peana para regimientos de WF
- Arena Artificial
- Pegamento rápido
- Cola Blanca
La peana
En primer lugar, vamos a añadirle relieve a nuestra peana, mezclamos cemento blanco con agua, y con un bolígrafo viejo, aplicamos la mezcla a la zona superficial de la peana, simulando el efecto de tierra o de barro como indica la foto. Aunque en la foto no se vean las ruinas o estatuas, es aconsejable pegarlas antes de aplicar el cemento blanco.
En primer lugar, vamos a añadirle relieve a nuestra peana, mezclamos cemento blanco con agua, y con un bolígrafo viejo, aplicamos la mezcla a la zona superficial de la peana, simulando el efecto de tierra o de barro como indica la foto. Aunque en la foto no se vean las ruinas o estatuas, es aconsejable pegarlas antes de aplicar el cemento blanco.
Dejamos secar el cemento blanco durante una noche, luego imprimamos la peana con negro caos. Posteriormente aplicamos pegamento rápido (en una zona muy ventilada por sus efectos tóxicos), y sumergimos la peana en arena artificial, para ganar más relieve de cara al pintado. Luego, volvemos a aplicar negro caos y ya tenemos la peana lista para el pintado.
Pintado de las ruinas y la peana
Pinturas necesarias
- Gris Codex
- Gris Piedra
- Blanco Cráneo
- Marrón quemado
- Marrón Bestial
- Carne élfica
- Carne enana
- Negro Caos
Las estatuas
Aplicamos una capa base de negro caos, un pincel seco cargado de Gris Codex, y luego unas luces de gris piedra, para posteriormente unas últimas luces en las zonas más prominentes de las ruinas.
La peana
A la peana le damos una capa base de Marrón quemado, luego hacemos un pincel seco muy cargado de marrón bestial, y luego en las zonas donde habíamos aplicado arena artificial, mezclamos marrón bestial con blanco cráneo y aplicamos un pincel seco. Como últimas luces aplicamos carne enana y carne élfica muy ligeramente.
Después de esto ya tenemos el elemento prácticamente acabado, a falta de añadirle el follaje.
Vegetación
En la zona en color rojo; usaremos trozos de estropajo verde, con el fin de reflejar arbustos.
En la zona de color azul; usaremos el contenido de las bolsitas de poleo, con el fin de reflejar hojas caídas por la época otoñal, podemos hacer que se acumulen en zonas propias.
En la zona de color amarillo; usaremos serrín tintado con el fin de simular efectos de verdín en determinadas zonas de las ruinas o la peana.
Posteriormente ya solo queda aplicar césped electrostático de la forma habitual que decoramos las peanas de nuestras miniaturas.
Después de estos sencillos pasos ya tenemos el set listo para realizar cualquier tipo de fotografías a nuestras miniaturas. Para dar un aspecto mejorado a nuestros montajes.
Un saludo, esta muy chula
Salu2.paloji
Un saludo.
El pintado me gusta, lo que no me gusta mucho es poner estropajo, o más puesto de esa forma.
Esta bien hecho.
Namárië
te a quedado un trabajo genial