Para ver el artículo pulsa en Leer Más.
INTRODUCCIÓN
Después de jugar varios años con mis enanos a JBE decidí dar el siguiente paso y ampliar mi colección para el nuevo juego de LGDA. Como resultado de este nuevo juego había una serie de miniaturas que a día de hoy todavía no están disponibles como el músico o el tercer miembro de la dotación de la balista enana que es imprescindible para mi ejercito. Una vez puesto en faena a realizar las oportunas conversiones decidí también crear un nuevo estandarte con el que dar un poco mas de personalidad a mi ejercito.
Siguiendo esta guía paso a paso podréis reproducir las conversiones así como su pitando esperando sean de vuestro agrado y os sirvan de referencia para futuras ideas.
PINTURAS Y MATERIALES 

- Azul Real
- Azul Encantado
- Azul Hielo
- Carne Enana
- Carne elfica
- Marrón Quemado
- Marrón Cuero
- Marrón vomito
- Marrón Bestial
- Metalizado Bolter
- Plateado Mithril
- Naranja Ardiente
- Gris Piedra
- Gris Codex
- Blanco Cráneo
- Tierra Cementerio
- Hueso Deslucido
- Caqui comando
- Oro Viejo Vallejo
- Rojo Costra
- Rojo Sangre
- Cartulina
- Alambre
- Masilla milliput
CONVERSIONES
Conversión músico enano
Partiremos de un arquero enano de plástico tal y como se observa en la foto.
Tercer miembro dotación balista enana
Nuevamente partimos de un arquero enano al que le cortamos el arco, las flechas así como el brazo izquierdo.
Estandarte Enano
Cogemos a un nuevo guerrero enano con hacha a dos manos. Nuevamente le cortamos el arma.
GUIA DE PINTURA
Tras las conversiones pintaremos a los nuevos enanos. Como las tres miniaturas tienen el mismo esquema cromático he decido hacer la guía de pintura del el músico enano
Aplicaremos a una capa base de tierra cementerio a la ropa interior y una capa base de azul real a la túnica También aplicaremos ese color a la base del tambor.
Para las partes de metal aplicaremos una capa base de metalizado bolter teniendo mucho cuidado de dejar un perfilado en negro entre las placas de la armadura y el casco. El cuerno como las botas las pintaremos con una capa de marrón quemado.
PASO 2
Aplicaremos una capa base a la piel de marrón bestial que iremos iluminando poco a poco con una mezcla de marrón bestial y carne enana,. Dejaremos sin pintar el hueco de los ojos que los dejaremos para los siguientes pasos. Para la barba aplicaremos una capa base de marrón quemado.
Para las luces de la ropa interior utilizaremos caqui comando y para las luces de la túnica mezclaremos azul real con azul encantado e iremos degradando esta mezcla con azul hielo. El resto del tambor tanto el cuerpo como las baquetas lo pintaremos con marrón quemado así como la capa base de las botas.
Para las ultimas luces en ropa interior aplicaremos hueso deslucido con unos trazos muy finos. Asimismo para terminar las luces de la túnica realizaremos las ultimas luces con azul hielo.
Iluminaremos la piel añadiendo mas carne enana a la mezcla además de pintar los ojos.
Para la armadura pintaremos sobre el metalizado bolter una capa de oro viejo con lo que conseguiremos ese aspecto de apagado.
Damos las primeras luces a la barba con marrón bestial para posteriormente añadir un poco naranja ardiente en la siguiente capa de luces.
Pintamos el cuerpo del tambor con marrón bestial dejando un suave perfilado y la piel del tambor con marrón cuero.
Las primeras luces de las botas hacemos una mezcla marrón quemado y marrón cuero. Luces finales solo con marrón cuero.
Realizaremos las ultimas las luces en el rostro y mano mediante unos trazos muy finos de carne elfica. Las ultimas luces en la barba pelirroja las haremos solo con naranja ardiente. En las partes de la armadura y casco iluminaremos el dorado con plateado Mithril .
La peana se ha hecho con masilla a la que le he dado forma de baldosas desgastadas o rocas como si fuera fortaleza enana. Para el pintado partimos de una capa base de gris codex a la que aplicamos luces con gris piedra. Finalizamos con unas luces muy finas de blanco cráneo.
En el caso de las barbas de los otros dos guerreros enanos el paso a seguir es el siguiente:
Para la barba color castaño aplicamos una base de marrón quemado. Las primeras luces se realizan con marrón bestial. Las ultimas luces con utilizaremos marrón vomito.
La barba gris parte de una base de gris codex a la que seguidamente se le aplico unas luces con gris codexs y piedra. Las ultimas luces ser realizaron con blanco cráneo.
GUIA DE PINTADO DEL ESTANDARTE
PASO 1
Aplicamos una capa base de azul real . Una vez seca pintamos las franjas que se observan en la imagen con rojo costra. Pintamos el mástil con metalizado bolter.
Realizamos la primera capa de luces con una mezcla de azul real y azul encantado.
Para el emblema del estandarte he tomado como patrón la imagen que sale en una de las paginas del suplemento de Khazad-Dum, Iluminamos las franjas rojas con rojo sangre.
Para terminar iluminamos tal y como se aprecia en la imagen Con un trazo muy fino de azul hielo el estandarte y con una mezcla de rojo sangre y gris codex las franjas rojas.
GUIA PINTADO CATALEJO
Para el pintado del catalejo simplemente se aplico una capa base de marrón quemado. Seguidamente se hizo una mezcla de marrón quemado y marrón bestial para las primeras luces. Para terminar aplique unas luces de marrón cuero y pinte una franja dorada en la parte final del catalejo. Para la lente simplemente plateado mithril.
Nuevos aguerridos enanos para tu ejército...
Muy buena guía, felicidades!
Creo que te copiaremos muchos!!!
Felicidades
Esta tarde voy a intentarlo con el músico jejeje, muchas gracias
Por cierto, el bronce enano de GW ¿puede pasar por el oro viejo de vallejo?. Es el que utilizo para los enanos, dejando el oro brillante para la Guardia de khazâd.
Un saludo :wink:
Sobre todo como has compensando con el pintado los detalles de la masilla. Un trabajo perfecto con el catalejo.
Enhorabuena!
:shock:
Enhorabuena por la idea y la realización.
Un saludo :wink:
Enhorabuena por trabajo y el articulo
Un gran trabajo si señor.
Una servidora también te copiará. Yo también los estoy pintando en azul, sin embargo lo combino con color cuero claro... ya no son iguales jajajaja
Muy bueno tu trabajo
perdona pero, como has hecho la base? parece un material bastante bueno para ello, no me refiero al pintado si no a la base en si, no parece de las de GW jaja un saludo!
Enhorabuena, sobre todo por el estandarte.