
Merry nos enseña en éste artículo los pasos a seguir para la construcción de un trabuquete. Es capaz de lanzar auténticos "pepinazos" contra las fortificaciones enemigas, espero que pueda inspiraros alguna buena idea.
Para ver el artículo pulsa en Leer Más.
EL TREBUCHET O TRABUQUETE
"El Trebuchet era el arma dominante de sitio en Europa entre el año 850 al 1350 de nuestra era, durando otros 100 años después de la introducción de la pólvora. Como sus parientes, el Onagro y la Ballesta, fue utilizado para lanzar piedras u otros proyectiles, mientras se mantenía con seguridad fuera del alcance de los proyectiles enemigos. El lado fuerte de los treb's, es que lanzaba materia realmente masiva, como rocas, animales muertos y mensajes.
El nombre dado a este artefacto varía según sus regiones y tipos, recibiendo nombres como: machinetum, bidla, machinella, petraria, tripantum, manga, etc., en Inglaterra fué llamado ingenium, y a los técnicos que trabajaban en la máquina Ingeniators (Ingenieros). La arquitectura de esta ingeniosa máquina es realmente simple, y enseña varios principios básicos de física, siendo aún estudiada en nuestros días por estudiantes y profesores, para calcular las diferentes variables que intervienen en su funcionamiento.
El nombre dado a este artefacto varía según sus regiones y tipos, recibiendo nombres como: machinetum, bidla, machinella, petraria, tripantum, manga, etc., en Inglaterra fué llamado ingenium, y a los técnicos que trabajaban en la máquina Ingeniators (Ingenieros). La arquitectura de esta ingeniosa máquina es realmente simple, y enseña varios principios básicos de física, siendo aún estudiada en nuestros días por estudiantes y profesores, para calcular las diferentes variables que intervienen en su funcionamiento.
Se han hecho replicas de ingenios realmente enormes, como el monstruo de 21 toneladas, con un lastre de 15 tons. pudiendo lanzar proyectiles ¡de 300 kgs.!, utilizando las técnicas antiguas medievales en su construcción. También podemos observar su funcionamiento (aunque un poco exagerado) en la película "El Señor de los Anillos III", que es la utilizada en el castillo contra las fuerzas de los Orcos."
(Extraido de la Web: Astillero: madera en movimiento)
Materiales necesarios
- Madera de balsa
- Listones finos de madera utilizados en modelismo naval
- Bramante
- Plomo
- Cartón
- Clavos pequeños
- Cola blanca

Listones necesarios para la construcción del trebuchet
Paso 1: La estructura
Cortamos dos listones de madera de balsa del tamaño apropiado, q??ue posteriormente uniremos formando una estructura en forma de T, uno de cuyos brazos resultara mas largo que el otro, mas tarde le añadiremos un tercer listón mas corto que permita que la estructura se mantenga en pie.

Dado que la madera de balsa resulta demasiado frágil, la reforzaremos con unos listones de madera mas resistentes, de los empleados en modelismo naval o similares, el entretejido de esta piezas aportara gran solidez a la estructura, de modo que esta aguante, si, como en este caso, queremos que la maqueta resulte plenamente funcional y lance auténticos proyectiles.


Ahora construiremos una figura igual, pero simétrica, de tal manera que enfrentada a la anterior forme la estructura principal de nuestro trabuquete.

Paso 2: Contrapeso y canaleta
Necesitamos ahora una canaleta, por la que se deslizara el proyectil en la primera parte de su trayectoria, preparamos para ello una pieza de madera de balsa mas ancha y dos mas finas de igual longitud, que pegaremos con cola blanca a la primera, formando una pieza cuyo corte transversal tendria forma de "U".
Con una lija redondearemos esta canal para que los proyectiles se deslicen con facilidad por ella.
El contrapeso es una parte vital de nuestro trabuquete, el mio es de forma tradicional, pero si queremos que se asemeje mas a los de la película, podemos hacerlo cuadrado, para realizarlo podemos utilizar cartón, que luego recubriremos de listones de madera, de tal manera que forme una caja hueca que posteriormente rellenaremos de plomo.
Debemos dejar dos brazos salientes en el contrapeso, para poder fijarlo mas tarde al brazo del balancín.

Paso 3: El balancin y montaje
Necesitamos ahora un brazo de palanca para nuestro artefacto, la longitud final del mismo deberemos fijarla en función del peso del contrapeso y del punto exacto donde fijaremos el eje de nuestra palanca, que consistirá en un clavo o pasador metálico, sobre el que pivotara el brazo, pero la longitud total del mismo rondará los 18 cm aprox.
Es conveniente que le demos una forma ahusada, mas ancho por un extremo que por el otro y al final del extremo fino hemos de preparar un fino saliente, mediante un clavo sin cabeza, por el que se deslizara la argolla de la cuerda que se soltará cuando el movimiento del brazo llegue al ángulo adecuado, liberando la "honda" y lanzando el proyectil.
Una vez colocados los dos pasadores, el que sirve de eje al barzo y el que soporta el contrapeso, permitiendo la oscilación de éste, fijamos por la parte inferior unas tiras de madera que mantengan unida las dos partes de la estructura y sobre las mismas pegamos la canaleta que habiamos preparado.
Un pequeño trozo de tela, con dos cuerdas de bramante en sus extremos puede servirnos para la "honda", fijaremos uno de los extremos al lado fino del brazo, cerca del extremo del mismo y la otra cuerda ira rematada por un pequeño aro de alambre, este será el que se deslice por el fino saliente del extremo del brazo.
Paso 4: Terminaciones

Paso 4: Terminaciones
Ya tenemos el Trabuquete operativo, pero si queremos podemos añadirle algunos accesorios que lo hagan mas atractivo.
Un torno, que baje el brazo mediante un gancho, cuerdas en las uniones de la estructura y cuantos detalles se nos ocurran.
Una mano de pintura, para dar un aspecto antiguo a la madera, acordaos de pintar el plomo del contrapeso de color de piedra, para simular que esta relleno de ellas y ¡listo! ya podemos sitiar cuanntas fortalezas se nos pongan por delante.


elpijo_128@hotmail.com
kiss
kiss
agregadme a mi direccion de correo
elpijo_128@hotmail.com
tengo k reconocer k lleva travajo , pero kuando lo tienes echo tienes k estar orgulloso
felicidades!!!!!!
prometo poner una maquina de asedio pronto, un arete ( que saque de una pag.) y un ballesta que me base en un dibujo