Hola a todos!
He recuperado el hobby hace poco y tengo dos dudas coin respecto a la pintura:
1.- ¿Qué es una paleta húmeda y por qué es mejor para ciertas cosas? He visto cómo hacerla y tal, pero necesito que me expliquéis su utilidad y cómo se usa (o que me referenciéis a un artículo que lo explique)
2.- ¿En qué consiste la veladura? He buscado por ahí, pero no entiendo bien cómo funciona, ¿alguien podría explicarme bien cómo funciona, o redirigirme a algún sitio que me lo den muy mascadito?
Gracias a todos
Utúlie'n aurë! Aiya Eldailë ar Atanatári, utúlie'n aurë! Auta i lómë!
Fëanor314 escribió: Hola a todos!
He recuperado el hobby hace poco y tengo dos dudas coin respecto a la pintura:
1.- ¿Qué es una paleta húmeda y por qué es mejor para ciertas cosas? He visto cómo hacerla y tal, pero necesito que me expliquéis su utilidad y cómo se usa (o que me referenciéis a un artículo que lo explique)
2.- ¿En qué consiste la veladura? He buscado por ahí, pero no entiendo bien cómo funciona, ¿alguien podría explicarme bien cómo funciona, o redirigirme a algún sitio que me lo den muy mascadito?
Gracias a todos
Bienvenido compañero
Sobre tus preguntas:
- 1. La paleta húmeda es una herramienta que se utiliza para aplicar la pintura más o menos diluida (depende de la situación) y trabajar entre capas de pintura para realizar los degradados, y por ende, las veladuras. Es totalmente recomendable ya que te ayuda a mantener la pintura más tiempo húmeda y además por esto te permite sacar el tono que necesites para velar.
- 2. La veladura es una técnica de pintura que se utiliza para degradar los tonos de un color a otro sin que se perciba el cambio de transición. También, es una forma de limpiar líneas de transición. Es decir, tu diluyes bastante la pintura, mojas el pincel en dicha pintura, lo apoyas en la servilleta hasta que apenas moje y lo aplicas suavemente donde quieras hacer un cambio de color a otro sin que se note.
Espero que te sirva compañero, además, te paso un enlace donde explican más componentes de la pintura a tener en cuenta:
Muchísimas gracias, la verdad es que me ha venido de lujo tanto tanto el post como el enlace que me has enviado, buenísimo. Hoy he hecho una cara que me ha gustado mucho gracias a la paleta húmeda, así que genial!
Gracias y hasta otra!
Utúlie'n aurë! Aiya Eldailë ar Atanatári, utúlie'n aurë! Auta i lómë!
Fëanor314 escribió: Muchísimas gracias, la verdad es que me ha venido de lujo tanto tanto el post como el enlace que me has enviado, buenísimo. Hoy he hecho una cara que me ha gustado mucho gracias a la paleta húmeda, así que genial!
Gracias y hasta otra!
¡Me alegra un montón!
A ver si te animas y nos pasas algunas fotillos por aquí de las minis que pintes de ESDLA
¡Un saludo!
Yo te hubiera seguido mi hermano, mi capitán, mi rey...
Pues el caso es que no sé cómo poner fotos... Tengo el ordenador en el taller desde hace unos días y con el móvil soy incapaz de poner fotos :/ No me va el comando img /img. Algún consejo o sugerencia?
Utúlie'n aurë! Aiya Eldailë ar Atanatári, utúlie'n aurë! Auta i lómë!
Fëanor314 escribió: Pues el caso es que no sé cómo poner fotos... Tengo el ordenador en el taller desde hace unos días y con el móvil soy incapaz de poner fotos :/ No me va el comando img /img. Algún consejo o sugerencia?
Fëanor314 escribió: Pues el caso es que no sé cómo poner fotos... Tengo el ordenador en el taller desde hace unos días y con el móvil soy incapaz de poner fotos :/ No me va el comando img /img. Algún consejo o sugerencia?
Eso es, debes de colocar los corchetes con las letras en minúsculas y entre medio la url de la imagen y listo
Yo te hubiera seguido mi hermano, mi capitán, mi rey...
Yo lo que hago, una vez que la imagen está subida a alguna web, clico con el botón derecho, abrir en una nueva pestaña y copiar la dirección de la imagen.
Edita tu mensaje para que veas cómo lo he hecho
¡Un saludo!
Yo te hubiera seguido mi hermano, mi capitán, mi rey...