No podíamos olvidar que se acaba 2018 y comienza un nuevo año, así que desde La Guerra del Anillo nos enorgullece anunciar que seguimos organizando uno de los mejores concursos-talleres relacionados con nuestro hobby. Se trata de EL DESAFÍO 2019 y EL DESAFÍO CONVERSIONES 2019, con el que conseguirás, sin duda, aumentar el número de miniaturas de tu ejército pintadas e incluso, si te apetece, conversionadas.
Si el año pasado ha sido todo un éxito de participación y como siempre ha habido grandísimas compañías y miniaturas de auténtica, categoría, este nuevo año no queremos quedarnos en menos y esperamos vuestra participación.
Como bien sabéis El Desafío nació como respuesta a las ganas de pintar pero a la poca constancia que algunos tenemos. Poco a poco pasamos de valorar simplemente la pintura, a hacerlo también con las peanas y las conversiones, para esta sexta edición vamos a tener en cuenta algunas de vuestras opiniones para intentar mejorar entre todos la actividad y de camino a ver si hay más participación que en años anteriores y recuperamos las participaciones del principio, esperamos que entre todos logremos a final de este año tener un centenar de miniaturas más pintadas.
El Desafío consiste en un sistema de competición particular, y es que cada uno debe luchar consigo mismo y tener preparadas una serie de miniaturas, que él mismo elige, en un tiempo determinado, y todo ello a la vista de todos los usuarios del foro y supervisado por grandes maestros de la pintura. En esta edición vamos a cuidar especialmente los plazos de presentación y entrega para evitar posibles suspicacias, además de intentar que las listas sean puras y no mezclas.
Lo primero es tener ganas de pintar y conversionar, ya seas un pintor experimentado o uno novel, la intención de El Desafío no es otra que obligar a pintar en un determinado periodo de tiempo a fin de tener preparado todo un ejército al final de la competición, pero igualmente puedes ir pintando pequeños grupos de diferentes ejércitos, la cuestión es obligarnos a pintar una compañía de 8 miniaturas de infantería cada mes, o de 4 si son de caballería, o 2 si son de tipo Troll de Mordor, o una si es una gran bestia.
Por un lado el número de miniaturas a pintar seguirá siendo de 8 de infantería o de 4 de caballería. Si quieres pintar más puedes hacerlo, pero no obtendrá una valoración aparte. También se valorarán las peanas redondas, las propias de cada miniatura, pero no la escenografía o las peanas de movimiento.
El número de retos continua siendo de doce, así seguimos teniendo muchas oportunidades tanto de participar como de picarnos entre nosotros, y como solamente son necesarios pintar 8 miniaturas de infantería o 4 de caballería, o 2 de miniaturas sobre peanas tipo Troll de Moria, o 1 miniatura si es una criatura más grande; esperamos con esto que mas gente se apunte mes a mes.
Y mes a mes cada jugador debe elegir una compañía de las recogidas en los Manuales de GamesWorkshop, indicar qué compañía es en el foro y mostrar una fotografía de las miniaturas en sus matrices, caja o blisters, imprimadas o no. Lo ideal es que las compañías sean puras, sin mezclar razas o tipos, es decir, si pintamos elfos son elfos, no elfos y hombres de la Última Alianza. Al final de cada mes habrá que volver a colgar las fotos de las compañías acabadas, para que se proceda al reparto de puntos. Con independencia de estas dos fotos (que pueden ser más de dos), durante el proceso de pintado cada participante deberá colgar al menos una foto del proceso, o las que quiera o crea necesarias a fin de que los maestros de la pintura, además del resto de usuarios, ayuden con sugerencias. Destacar que vamos a ser meticulosos con el hecho de que las compañías sean reales, no pudiéndose mezclar distintas miniaturas en una misma compañía.
Como se ha comentado antes, en esta edición seremos escrupulosos con los plazos, debiéndose presentar la foto de inicio de la compañía antes de las 23.00 horas del día 20 de cada mes, y antes de las 00.00 horas del 1 del mes siguiente, la foto de la compañía acabada, no permitiéndose participar en las votaciones con fotografías posteriores, así todos jugamos con las mismas reglas. Se cerrará el post de entrega a las 00.05 horas del día 1 de cada mes, daremos por tanto 5 minutos de cortesía, a partir de ese momento no se podrán subir compañías acabadas, y si se subieren al post de desarrollo del mes para que participen se les penalizará con los 20 puntos de plus que se dan, es decir, recibirán un 80 por acabar en vez de 100 puntos.
Las puntuaciones de cada mes serán de 10 puntos por miniatura acabada, con un plus de 20 puntos si se acaba la compañía completa, es decir, 100 puntos si se tiene preparada la compañía para el último día del mes. Si las compañías elegidas son de caballería la puntuación de cada una sería de 20 puntos, más otros 20 si se tienen acabadas. Si alguien quisiese pintar más miniaturas podrá hacerlo sin problemas, pero en esta edición no se les sumará ningún bonus.
Además de esta puntuación fija se dará una puntuación por la calidad de la pintura, puntuación que dará un JURADO cualificado para ello (Votan cada miniatura y cada peana con una puntuación de 0 a 10, siendo la puntuación máxima posible de 200 puntos), los miembros del jurado no se conocen entre ellos, a esto hay que sumar que se abrirá un periodo de votaciones como hace un par de años, en forma de encuesta, para que los usuarios puedan votar a todas las compañías presentadas y sean juez y parte del concurso-taller, y con el recuento de las puntuaciones otorgadas por los usuarios se hará una media que entrará a formar parte de la que den los miembros del jurado como otra valoración más a fin de conseguir el resultado final.
En la Clasificación General final se sumarán las 9 puntuaciones mejores de cada participantes, pudiéndose desechar, por tanto, las tres que menor valoración hayan tenido para ir eliminando las más bajas.
En El Desafío Conversiones 2019 volveremos de nuevo con la intención de aumentar la participación y seguir mejorando en la calidad de los trabajos. Se valorará en función de la calidad y complejidad de las mismas, y será puntuada por el mismo conjunto de jueces. Sin embargo para optar a esta clasificación de conversiones deberá hacerse una explicación clara de qué se ha conversionado, de no hacerse no se puntuará. Para facilitar la labor a los jueces será obligatorio mostrar fotografías de las minis conversionadas, a ser posible antes del pintado, incluso antes del imprimado, para poder valorar el trabajo realizado, si se hace con masilla verde queda muy bien y muy claro si presentas la foto antes de imprimar. Si estas fotos no se presentan no podrá participar en El Desafío Conversiones 2018. Así mismo es también obligatorio declarar que se participa en el premio al conversionado y qué se ha hecho, al entregar las fotos finales. También es imprescindible explicar un poco las modificaciones que has hecho al presentar las fotos finales, de cara a aclarar a todos el trabajo realizado.
Se recuerda que no se pueden modificar las fotografías que se presenten más que para mejorar la claridad o el tamaño. Además se recomienda usar un fondo neutro (tan fácil como colocar un folio doblado en blanco detrás de las miniaturas, o con un impreso tipo borrones de color, o una camiseta negra). El uso de la cámara para hacer las fotos tiene varios tutoriales en la página para ayudar a aquellos menos versados en la fotografía.
Cada mes iremos colocando las puntuaciones totales y de cada jornada, al estilo de lo sucedido en ediciones anteriores.
Este año como novedad, se realizará un sorteo entre todos los participantes de El Desafío de alguna mini aún por determinar, por el simple hecho de participar en nuestro concurso.
Y como parece que aún hay usuarios que no conocen El Desafío ni la mecánica para participar, de lo más simple, como podrán comprobar, paso a explicarla una vez mas:
Para apuntarse a El Desafío de La Guerra del Anillo sólo hay que subir la foto de la compañía antes de pintar en el post denominado EL DESAFÍO 2019. ENERO. INICIO, una foto donde aparezcan todas las miniaturas bien en el blíster, fuera de él o imprimadas, simplemente es para comprobar que esas miniaturas no estaban ya pintadas. A continuación pueden subir cuantas fotografías quieran al post EL DESAFÍO 2019. ENERO, bien para mostrar cómo va el trabajo, o para preguntar por dudas o buscar sugerencias. Por último, y es la parte con la cual realmente participas cada mes en El Desafío, se deben subir cuantas fotos se quieran al post EL DESAFÍO 2019. ENERO. FINAL, y esas serán las fotografías que servirán para que los jueces emitan sus puntuaciones, así como los usuarios, siendo necesario especificar las conversiones para participar en El Desafío Conversiones.
Uno puede comenzar a participar en el mes que quiera, o presentarse los meses que uno quiera, es una actividad encaminada, como ya hemos dicho, a superarnos, a obligarnos a pintar nuestros ejércitos para disputar nuestras partidas de una forma mucho más espectacular, o simplemente para tener las miniaturas pintadas si no se es jugador.
Como siempre intentamos fomentar el tener los ejércitos completamente pintados y que cuando haya un torneo se puedan admirar todas las razas de la Tierra Media pintadas, algo que siempre llama muchísimo la atención a los que no conocen nuestra comunidad.
Suerte y ánimo a todos y todas. Comenzamos la búsqueda del próximo ganador de El Desafío 2019.