Empezaremos por la sección de viento de la orquesta, cuatro sopladores de cuerno, jeje.
El primero es el que más me gusta, con un cuerno sencillo, y además me sobró un pellizquito de masilla y le puse una especie de cuerno saliendo de la cabeza...
En el segundo lo más complicado fue la posición de los brazos para que estuviese soplando. El cuerno retorcido, de un carnero no de un toro o vaca..., me resultan más fáciles de hacer retorciedo un trozo de masilla, y no dejan tanta huella dactilar que luego hay que pulir.
Este otro también me gusta mucho, tiene una pinta feroz y el cuerno me encanta.
Y el cuarto, con un cuerno un tanto peculiar. No todos iban a estar soplando a la vez, ¿no?.
Pasamos a los baterías, había dos en la peli, y decidí hacer yo también dos...
El primero es en realidad el segundo que hice, y seguramente por eso me guste más. Lo que son los platillos y bombos en la peli son cazos y platos, así que con dos o tres bolígrafos BIC estuve cortando trozos y luego un pintado en pletado, no han quedado mal.
El otro tiene una batería más sencilla...
Pasamos al que toca el Gong, que lleva un super martillo para golpearlo, hecho con trozos de una matriz.
Y por último el del cuerno gigante, que en la peli es ayudado hasta por otros dos trasgos para llevarlo, yo no he incluido a uno que hay medio estrujado debajo, no quería usar al capitán pequeñín de GW, así que con el que sujeta delante creo que había bastante... El cuerno de masilla y la peana larga para que cupieran los dos trasgos y el cuerno.