Cartel cortesía de Dreyfus
TORNEO “EL REBROTE DEL REY” - LA GUARNICIÓN DE AMÔNCAT
FECHA: Del 20 Junio al 19 de Julio, ambos incluidos.
ORGANIZADOR: La Guarnició de AmônCat.
INSCRIPCIÓN: Gratuita. No obstante, desde la organización recordamos que se puede colaborar económicamente con los desarrolladores del módulo.
FECHA LÍMITE DE ENTREGA DE LISTAS: 14 de Junio.
LUGAR: Cada cual en su casa, y Eru en la de todos.
ESTE TORNEO
NO ES OFICIAL PARA LA LIGA DE TORNEOS DE LA GUERRA DEL ANILLO.
BASES
sites.google.com/view/elrebrotedelrey
1.- LISTAS:
A.- Constarán de dos fuerzas de 700 puntos, una de Luz y otra de Oscuridad.
B.- Se confeccionarán según lo establecido en los Armies de ESDLA y El Hobbit, así como en Gondor en Guerra, El Saneamiento de la Comarca, Rohan en Guerra, las FAQs y erratas, y cualesquiera otros perfiles, libros y materiales oficiales de Games Workshop que se hayan publicado y se encuentren en vigor hasta la fecha límite de la entrega de listas.
C.- No se permitirán Alianzas Imposibles.
D.- Ha de indicarse claramente quién es el Líder de la fuerza y que contingentes aliados la forman, así como el umbral de desmoralización y el límite de arcos.
E.- No habrá un número mínimo ni máximo de miniaturas por ejército; no obstante, la organización se reserva cuantas actuaciones sean necesarias para garantizar la fluidez de las partidas.
F.- Además de lo expuesto, existirán las siguientes restricciones:
i. Para incluir miniaturas cuyo tamaño de peana se desconozca hasta la fecha límite de entrega de listas se tendrá que consultar a la organización, que decidirá sobre su admisión caso por caso.
ii. No se permitirá la regla “pasajeros” ni “recoger armas”.
iii. El equipo de las miniaturas tiene que ser lo suficientemente claro para evitar confusiones en los rivales.
iv. Para realizar ataques especiales, el arma debe poder formar parte del equipo de la miniatura.
G.- Se respetarán los cruces Luz/Oscuridad así que en cada partida se decidirá aleatoriamente el bando de cada jugador.
H.- La listas se enviarán mediante el siguiente formulario antes del 14 de Junio.
2.- TIEMPO DE JUEGO:
Se especificará para cada ronda el rango de tiempo en el que se deberán realizar las partidas.
Si de forma excepcional, por motivos de fuerza mayor, se debiera jugar alguna partida fuera de este rango, se podrá hacer en caso de que los organizadores lo permitan y que no afecte en absoluto al desarrollo del torneo.
3.- ESCENARIOS:
Serán escogidos aleatoriamente entre los 18 oficiales, en los que se incluirán diversas modificaciones que se anunciarán cuando todas las listas hayan sido entregadas y corregidas.
Los escenarios serán los mismos para todos los enfrentamientos de la misma ronda.
En el caso de la fase de grupos (véase 4.1.), habrá un escenario para el primer enfrentamiento, otro para el segundo y otro para el tercero.
4.- DESARROLLO DEL TORNEO:
Las partidas durarán 2h 30. Para garantizar que todas las partidas tienen la misma duración, la organización se reserva el derecho de interrumpir las partidas, estén en la fase y momento en el que se encuentren, si considera que, una vez anunciado el último turno, se ha excedido el tiempo necesario para concluirlo. Dicho esto, se anuncia que se será especialmente escrupuloso con el tiempo, sin excepciones.
Cuando los jugadores determinen el día y hora de su próxima partida, lo anunciarán por el grupo de Whatsapp habilitado para ello, con el fin de que pueda haber un árbitro atento y de que, si se desea, se pueda retransmitir o comentar la partida vía Discord, Youtube u otros.
El torneo contará con la participación de 32 jugadores, aunque si hubiera el suficiente número de interesados se podría ampliar a 64 añadiendo una ronda eliminatoria adicional. El torneo tendrá una estructura similar a la de un Mundial o Eurocopa de fútbol, de la forma que se especifica a continuación: (Nota: a partir de esta frase, al hablar de un determinado número de grupos o de jugadores, se tiene en cuenta la participación de 32 jugadores. Para 64, el desarrollo sería análogo)
4.1. FASE DE GRUPOS:
Se escogerán 8 cabezas de serie entre las personas de más nivel, es decir, aquellos cuya trayectoria en torneos lo atestigüe. Para ello se tomará como referencia, entre otras, la clasificación de la Liga de Torneos La Guerra De Anillo 2019.
Por sorteo, se asignará al resto de participantes a esos 8 grupos, procurando evitar, dentro de lo posible, la coincidencia de 3 o 4 jugadores de la misma ciudad en el mismo grupo.
Se desarrollarán las partidas de tal forma que cada jugador se enfrente, una sola vez, a todos los demás participantes de su mismo grupo. El orden de dichos enfrentamientos se definirá por sorteo, y este orden servirá únicamente para determinar qué escenario se jugará en cada partida (véase 3.),
por ejemplo, Destrolen y Kili deberán jugar Reconocimiento. Una vez esto quede determinado, el orden en el que cada jugador dispute las tres partidas de la fase de grupos es irrelevante, siempre y cuando se respete el escenario que corresponde a cada contrincante.
4.2. FASE ELIMINATORIA:
A partir de los resultados de la fase de grupos, se establecerá una clasificación global entre los 32 jugadores basada en los siguientes criterios y en el siguiente orden:
- Puntuación (Véase punto 5.)
- Puntuación de escenario
- Diferencia de puntuación con sus rivales (Véase punto 5.)
- Diferencia de puntuación de escenario
Respecto a esta clasificación, se realizarán los emparejamientos para la fase eliminatoria (nótese que, en la fase de grupos, a diferencia de en los mencionados Mundial y Eurocopa de fútbol, nadie queda eliminado en la fase de grupos, de modo que todos los jugadores podrán jugar un mínimo de 4 partidas).
Estos emparejamientos se realizarán del siguiente modo: el primer clasificado se enfrentará al último, el segundo al penúltimo, y así sucesivamente, hasta llegar al enfrentamiento del clasificado número 16 con el 17. Los emparejamientos quedarán establecidos en el siguiente árbol, donde cada número representa el puesto en la tabla, y se irá siguiendo la evolución de dicho árbol hasta el final.
A partir de este momento, el jugador que obtenga la victoria en cada enfrentamiento pasará a la siguiente ronda, mientras que el perdedor será eliminado, a excepción de los jugadores que pierdan las semifinales, que jugarán entre ellos por el tercer puesto. El jugador que venza en la final será, obviamente, el campeón del torneo.
Si se diera un empate en alguna de las partidas de las eliminatorias, ganará el jugador que obtenga más puntos de torneo, es decir, el jugador que obtenga más puntos de los 5 extra. En caso de que también sea un empate, como si de una muerte súbita se tratara, la partida se alargará un único turno, tras el que se volverá a evaluar la puntuación. Si volviera a ser un empate, se realizará otro turno (las veces que sea necesario, hasta que se deshaga el empate).
Los participantes están obligados a anunciar el resultado de la partida a un miembro de la organización en cuanto concluya esta. La organización será especialmente escrupulosa con la restricción de tiempo, aunque tendrá en cuenta las limitaciones y dificultades de la plataforma de juego.
Para una comunicación más fluida entre los jugadores, ambos tendrán que mantener un canal de comunicación por voz durante la partida, como por ejemplo Discord.
Debido a las limitaciones de la plataforma de juego, se pide a los jugadores, y será criterio a tener en cuenta por los organizadores y árbitros, flexibilidad a la hora de juego en todas aquellas acciones que impliquen movimientos, líneas de visión, trayectorias, etc.
En caso de discrepancias entre jugadores dentro de la partida, el criterio de los organizadores será definitivo. Contradecirlo, así como mantener una actitud antideportiva, podrá suponer la penalización de una derrota decisiva en la partida (con victoria decisiva para el rival) o la descalificación del torneo.
5.- PUNTUACIÓN:
- Victoria decisiva [el doble o más de puntos que el rival, siempre y cuando se hagan 6 o más puntos en la partida] (+15 Puntos)
- Victoria marginal [Más puntos de escenario que el rival, o no se cumplen las condiciones para una Victoria decisiva] (+10 Puntos)
- Empate (+6 Puntos)
- Derrota marginal (+ 4 Puntos)
- Derrota decisiva (+1 Punto)
Ejemplo: una partida que acabe contando puntos de escenario 1-0, será un 10- 4. En cambio una partida que acabe 6-3, será un 15-1.
A estas puntuaciones se añadirán los siguientes extras:
- Herir a la miniatura más cara (+1 punto) o matarla (+2 puntos).
- Héroe más barato sobrevive (+1 puntos).
- Zona de despliegue enemiga ocupada (+1 punto).
- Zona de despliegue propia libre (+1 punto).
6.- PREMIOS:
- Campeón absoluto.
- Segundo clasificado.
- Tercer clasificado.
- El Hobbit Bonachón. Premio al jugador más deportivo.
- Premio Quimaco al último clasificado.
- Premio Tolkien al mejor Trasfondo.
¡No dudéis en apuntaros, os esperamos a todos!
sites.google.com/view/elrebrotedelrey
PARTICIPANTES
1 Brianbar
2 Mafias6969
3 Adriasecas
4 Elessar78
5 Tito Dain
6 Fili
7 Kili
8 Camadar
9 Anárion Londimar
10 Yagoda900
11 Vick
12 Daith
13 JonásN
14 Destrolen
15 Luis Javier
16 Gegun23
17 Lechuga
18 Fëanor314
19 Basker
20 Enrique SH
21 Caji
22 Valle
23 Karkt el Oriental
24 Natgal
25 Uruk
26 R0MS
27 La nube gris
28 Àngel
29 FaramirCDG
30 Comodinethor