Introducción:
En este caso, voy a hablar de un suplemento en el cual, honestamente no es que sea un suplemento con mucho contenido ya que, para bien o para mal, es en realidad una forma de hacer torneos desde la perspectiva de GW. Esto no quiere decir, ojo, que sea mal suplemento. Simplemente, se trata de un suplemento al estilo de Aprobado por el Capítulo de Warhammer 40k en el sentido de incitar el juego competitivo, pero siendo el caso de Partidas Equilibradas del JBE como una forma de mostrar los escenarios que se juegan (O deberían jugarse de forma oficial) para que las partidas del juego fueran lo más balanceadas posibles. Así pues, con mucho gusto se compartirá el contenido de ese mismo libro.
Comprobando el contenido del libro:
Lo que hay que tener muy en cuenta es que se trata de un libro en el cual, su precio lo justifica todo. Es decir, es un libro de unas 48 páginas cuyo precio es el de 14’50€, lo que sería justo la mitad de lo que vale el suplemento de El Saneamiento de la Comarca. Esto es muy importante saberlo porqué, por el precio, y solo por el precio, se salva de ser un artículo enfocado en el jugador competitivo. Para el jugador que quiere jugar a modo de pachangas, aunque puede usar ese libro para acceder a los nuevos escenarios, tal vez no sea la mejor opción dado que el jugador pachanguero va a preferir divertir por divertirse, que tener un estilo de juego balanceado, pese a que luego muchos, por no decir todos, elijan ese estilo de juego para intentar llevar a cabo una partida justa.
No obstante, a pesar de la inclusión de los nuevos escenarios, existen elementos que pueden resultar interesantes, como lo son por ejemplo el jugar torneos en parejas, que consiste en:
- Dos jugadores eligen la misma lista o dos listas distintas, pero que, en ese último caso, deberán respetar la tabla de alianzas tal y como si un solo jugador estuviera llevando a cabo la lista de ejército (Es decir, un jugador con Isengard y otro con Mordor harán que ambos estén bajo los efectos de una alianza amarilla o de conveniencia).
- Dos jugadores eligen una Legión Legendaria, haciendo que las listas de ambos jugadores se fusionen en una sola. Y esto es muy importante saberlo porqué, para dar un ejemplo, en el caso de la Legión Legendaria de El Retorno del Rey, mediante este método, a pesar de que un jugador, normalmente, deberá llevar tanto a Aragorn como al Rey de los Muertos en la misma lista, puede ocurrir que, una de las dos listas, lleve a Aragorn, mientras que la otra lleva al propio Rey de los Muertos.
- Seis escenarios enfocados en las partidas de dos contra dos.
También, y para los amantes de las campañas, existen reglas las cuales, ambos jugadores pueden decidir el hecho de luchar en una de las seis regiones de la Tierra Media que presenta el propio suplemento. Es decir, se puede luchar en Rhovanion, Gondor, Rohan, Mordor, Haradwaith y Eriador. En ese caso, existen dos tipos de reglas especiales, siendo una de ellas la que se aplica a todas las partidas de un torneo en el que se apliquen estas reglas que se están explicando, mientras que la otra es la que se aplica cuando una de las facciones del evento es quien tiene el control del territorio.
Como es evidente, la propia Games Workshop ha llevado a cabo unas reglas especiales las culaes, son muy comunes para aquellos que hayan jugado mucho en torneos. Es decir, los objetivos secretos, las típicas puntuaciones de cual es el ejército favorito, etc.
En cualquier caso, hay que tener en consideración que el libro, como tal, es de tapa blanda, lo que puede entrar en conflicto con el formato de tapa dura que ha usado la propia GW para todos sus libros de esta sexta edición del propio JBE.
En conclusión:
Es un libro que solo sirve si se quiere jugar de forma competitiva al juego. Es decir, jugar a torneos y llevar a cabo listas de ejército basados en el estándar que la propia GW tiene. No obstante, quitando de lado el hecho de poder jugar partidas de dos contra dos y el plus de las campañas, no hay nada más que escenarios y consejos para poder realizar torneos. Aun así, se puede decir que la empresa en cuestión ha sabido muy bien moderar el precio del contenido del suplemento en cuestión.