EscenarioEscenario para el Juego de Batallas EstratégicasCon este escenario de Elrond_elf podrás recrear con detalle el desesperado intento de Balin de adentrarse en Khazad-dûm acompañado de Óin, Ori y un nutrido grupo de aguerridos enanos.

Para ver el escenario pulsa en Leer Más.

 

 

DESCRIPCIÓN

En el año 2989 de la Tercera Edad del Sol, Balin, hijo de Fundin, vivía en Erebor. Contaba ya con 226 años de vida y estaba en busca de su última gran hazaña. Fue así como fijó sus ojos en Khazad-Dûm, abandonada hace siglos por su raza debido al Daño de Durin. Sin embargo, Balin no tenía miedo. Reunió una nutrida compañía de enanos, no tan profesional ni completa como a él le hubiese gustado, pero sí con guerreros de gran calidad como sus compañeros de aventuras Óin y Ori. A pesar de la oposición del Rey Bajo La Montaña, Dáin Pie de Hierro, Balin y sus compañeros abandonaron Erebor y partieron hacia los salones de sus ancestros, en donde más de una sorpresa les aguardaba…

Khazad-dûm

CONTENDIENTES
Bando de la Luz: Balin, Señor de Moria; Óin el enano, Campeón de Erebor; Ori el enano, Campeón de Erebor; 6 guardias de Khazad; 1 guerrero enano con estandarte y escudo; 6 guerreros enanos con escudo; 6 guerreros enanos con daga, hacha a dos manos y escudo, 6 montaraces enanos con arco largo enano y dagas arrojadizas.

Bando de la Oscuridad: Oscuridad: Durbûrz, rey orco de Moria; 2 capitanes orcos de Moria con escudo, 1 Troll de las Cavernas con maza a mano y media y cadena troll, 4 merodeadores orcos de Moria, 4 Escudos Negros, 4 Escudos Negros con lanza, 8 guerreros orcos de Moria con escudo, 8 guerreros de Moria con lanza y escudo y 8 guerreros orcos de Moria con arco orco y lanza.


DISPOSICIÓN DEL TABLERO

El escenario se juega en un tablero de 4x4 y se divide en la Primera Sala (22”) y la Segunda Sala (18”), separadas por el abismo (8”) y el puente de Khazad-Dûm (anchura de 2”). En el extremo derecho se encuentra la Puerta Este, cuyo punto medio se ubica justo en la mitad del tablero (24”). En cada sala hay 8 columnas, que dejan un pasillo al medio. Al estar abandonada por tanto tiempo, en el terreno abundan las pilas de escombros, así como también las grietas hechas por los orcos. En el escenario se deben ubicar 6 grietas, como muestra la imagen (marcadas del 1 al 6).

Khazad-dûm

DESPLIEGUE
El bando de la Luz despliega primero y lo hace en un radio de 8” de distancia del punto medio de la Puerta Este. Balin se posiciona primero y los demás enanos se posicionan dentro de este radio y a un máximo de 6” de su líder. El bando de la Oscuridad debe seguir las reglas de despliegue que se detallan más adelante.

OBJETIVOS
En el bando de la Luz, Balin debe sobrevivir. Para obtener la victoria, debe cruzar a Balin y al menos 6 miniaturas más, por el borde izquierdo de la Segunda Sala.
El bando de la Oscuridad debe evitar que los enanos crucen y dejarlos sin líder. Para obtener la victoria, debe asesinar a Balin y a un héroe más (Óin u Ori).

REGLAS ESPECIALES
“Esto no es una mina, es una tumba”: el abandono de Khazad-Dûm la ha dejado en ruinas. Además de estar llena de escombros, en ella reina la oscuridad. Por ende, para la partida aplican las reglas de batalla nocturna: las miniaturas no pueden ser objetivos de Disparo, Poderes Mágicos o Reglas Especiales a más de 12”. Sin embargo, al ser más difícil esquivar un disparo en la oscuridad, todos los ataques de Disparo ganan un bonificador de +1 al Herir.

“¡Goblins!”: los orcos no saben que vienen los enanos, por ende desplegarán en diferido respecto del bando de la Luz. El bando de la oscuridad estará dividido en 4 bandas, compuesta cada una por: 1 merodeador, 1 escudo negro, 1 escudo negro con lanza, 2 guerreros con escudo, 2 guerreros con lanza y escudo y 2 guerreros con arco y lanza. El jugador de la Oscuridad deberá decidir a qué banda pertenece cada héroe antes de iniciar la partida.

Las bandas desplegarán por las grietas que se indican en el mapa. Para ello, al inicio de tu Fase de Movimiento, lanza 1D6. Con un resultado de 1 la banda no saldrá. Con un resultado de 2-6 la banda sale. Luego se lanza otro 1D6: el resultado indicará por qué grieta sale la banda. La banda puede mover toda su capacidad de movimiento al salir, pero no puede Cargar ni Disparar. El troll despliega de manera aparte.

“Tienen un troll de las cavernas”: el troll de las cavernas desplegará por el medio del tablero del lado de la Segunda Sala, como indica el mapa. Para que aparezca, al inicio de tu Fase de Movimiento lanza 1D6. Con un resultado de 1 a 3 el troll no aparece, con un resultado de un 4 a 6 el troll aparece, pudiendo mover toda su capacidad de movimiento pero sin poder Cargar ni Disparar.

“Ya vienen…”: Khazad-Dûm está, desde el abandono de los enanos, infestada por orcos. Por cada Guerrero orco común que sea una baja en el bando de la Oscuridad, lanza 1D6 al inicio de tu Fase de Movimiento. Con un resultado de 4+ el orco puede volver a reaparecer, siguiendo las reglas de despliegue antes señaladas, aunque solo lanzando un 1D6 para ver por qué grieta aparece (se asume que el orco sale sí o sí, el asunto es ver por dónde). Esto se puede realizar una vez por cada baja de Guerrero común. Si la tirada se falla, debe asumirse como pérdida.

 


Comentarios  
Txetxu
#1 Txetxu 24-12-2019 09:43
No faltaría Floi?
BOEL
#2 BOEL 24-12-2019 14:28
Muy chulo el escenario. ;-)
Elrond_elf
#3 Elrond_elf 26-12-2019 15:36
Gracias BOEL !

Estimado Txetxu, pensé que poner a Balin, Oin, Ori y Floi sería mucho héroe, y prefería usar a los más conocidos y darle jugabilidad a Moria en la que uno suele usar más a Gimli que nadie jaja.

Saludos !
Alhen
#4 Alhen 01-01-2020 18:54
¡Esta genial!

Regístrate para poder comentar este artículo.