Para ver el editorial pulsa en Leer Más.
Recordando la pelicula de El Mago De Oz, cualquiera diría que Games Workshop está caminando por un camino de baldosas amarillas; su camino de baldosas amarillas que nadie sabe muy bien hacia donde lleva, si hacia la ruina total o si hacia el éxito absoluto. Lógicamente estas dos son suposiciones muy tremendistas y radicales, ya que una empresa grande como GW es de suponer que tendrá tras de sí numerosos hombres de negocios (o becarios) que estudian una y otra vez las ideas/propuestas que salen de las reuniones en sus despachos antes de ponerlas en práctica. Ejem. Pero que ellos sepan lo que hacen no quiere decir que nosotros también, y como en muchos casos son cosas contradictorias pues eso, que nos chocan.
Primero anuncian el fin del metal. Que si el aumento de costes de metal, patatín patatán... y que se pasan a la resina con una nueva línea: Citadel Finecast. A pesar de que está el precedente de Forgeworld, resina de buena calidad, etc., hay que cogerlo con pinzas. La resina siempre ha sido un material mas "delicado", tanto a la hora de hacer moldes como a la hora de manipular las miniaturas. A los "metaleros" les va a costar el cambio, pero bueno, eso ya son gustos personales y habrá que tener la resina en la mano y "jugar" con ella para opinar.
Pero ante esta noticia surge la primera duda: si pasan a la resina por el encarecimiento del metal... ¿será que la resina es más barata? ¿Significará esto que bajará el precio de las miniaturas? Nada más lejos de la realidad, ya que lo siguiente que se ha anunciado es una subida de precios de numerosos productos, y que curioso, muchos de ellos de plástico, el tercer material en discordia y que nada tenía que ver con la guerra entre sus compañeros.
La segunda duda, que en principio es positiva sería pensar... ¡bien, miniaturas nuevas! Pues no. No por el momento, porque lo que parece están haciendo es eliminar el catalogo de metal y sustituirlo por las mismas miniaturas de resina. Igual se piensan que como estas son de resina, y las otras de metal, aunque sean las mismas miniaturas las vamos a comprar... ¡quietos locos coleccionistas!. Que vale que tengamos 8 Gandalfs, 6 Frodos y 7 Aragorns en distinta pose, pero ¿en la misma pose? Nooo.
Y para acabar con un punto y aparte, otras dos nuevas: las novedades solo se mostrarán una semana antes de su lanzamiento. Ante lo cual uno se pregunta qué sentido tiene esto porque no lo acabamos de pillar, y además hoy en día ¿con internet? ¿sin filtraciones?, habrá que verlo... Y la segunda, que aunque no nos afecta directamente también llama mucho la atención; los distribuidores de Reino Unido solo podrán vender productos GW a paises europeos. El resto deberán comprar productos GW en tiendas locales o en la propia Games Workshop.
Resumiendo; de momento, y decimos de momento porque parece que esto no ha hecho más que empezar, tenemos las mismas miniaturas, con las mismas poses, con un material de dudoso acabado que habrá que ver en mano y ¡más caras!. Nos enteraremos de las novedades una semana antes de que salgan, con lo que habrá gente que se enterará directamente en sus tiendas, y mucha otra gente solo podrá comprar estas novedades directamente a una tienda GW. Curiosa estrategia comercial, sí. Por lo menos a corto plazo resulta chocante.
De verdad que no podíamos dejar pasar, aunque solo sea comentándolo, toda esta avalancha de cambios en producción/comerciales con los que nos han sorprendido estas últimas semanas ¿Será para bien o para mal? Buena pinta no tiene, sobre todo cuando nos tocan el bolsillo. Lo demás esta por ver.
De momento Games Workshop sigue caminando por el camino de baldosas amarillas. Yo de momento me paro.
Ellos sabrán pero yo no lo veo nada nada claro. Recuerda un poco a las hipotecas sub-prime: todo el mundo concediento hipotecas que se sabía que no se iban a pagar sólo para tener beneficios "ya".
Otra cosa que está clara, hay que reconocerlo, es que normalmente GWS no toma decisiones que les perjudiquen, por raras y discrepantes que nos parezcan con lo que dicta la lógica, siempre han ido para arriba con todo lo que han hecho (bueno, con ESDLA no mucho, para cubrir gastos y como juego para que la gente empiece y luego se pase a los juegos Principales, W40K y Fantasy), pero esta vez, no se como terminará, Me encantaría tanto ver la cuenta de resultados de GWS es una curiosidad que tengo desde hace años mucho me temo que cada vez venden menos, pero suben en beneficios, porque suben precios, pero esa es una cuerda que termina tensándose y rompiéndose, mantener beneficios a costa de subir precios, en vez de reinventarse y captar nuevos clientes con ofertas de juego y figuras atractivas, es pan para hoy quiebra para mañana,. en serio, yo pienso que en 3-4 años si no les salva el culo el Hobbit, tal y como está la coyuntura económica mundial, que la gente tiene lo justo para comer y ni eso, podemos presenciar la quiebra técnica de GWS, Pero como digo, sin tener la cuenta de resultados en mano de GWS de los últimos dos años, todo es especular
Mirando así por encima el ultimo informe semestral... Les está cayendo el beneficio mucho. Ingresos por ventas a la mitad, beneficio más de la mitad de caída. Los puntos de venta independientes son los que más venden (aquí si ahora venden fineca$h XDD en tiendas puede que salgan ganando algo más).
Pero vamos... no los veo yo mu finos no.
Buen aporte tío, luego me lo miro con calma
Aquí en Brasil, la mayoría abandona el juego y hobby. Aproximadamente el noventa por ciento de los jugadores compró sus miniaturas en el Maelstrom, del otros que habían comprado de que compró del Maelstrom. Sólo yo y otros doce fueron la compra en el GW británica. Por el momento todos los demás dicen que dejó del Guerra Juegos de El Señor de los Anillos fue una decisión triste aquí en Brasil. Hemos luchado por años para ver crecer el hobby y ahora esto realmente fue el golpe final para nosotros aquí en Brasil.
Impactante, ¿verdad?
¿A qué "grandes bancos" en concreto te refieres? Porque yo estoy seguro de que GW va a sobrevivir todo esto que estáis suponiendo, si esta empresa lleva decenas de años vendiendo minis y menteniendo su monopolio.
Se nota que GW está comandada por un banquero y que saben que nos tienen pillados, porque al gente seguirá comprando pase lo que pase. Poco a poco nos acostumbran más a las medidas más cómodas para ellos y a hacernos ver que esto es un lujo.
Como decís, habrá que ver en qué queda todo esto.
A ver como acaba la cosa.
Yo trabajo en un supermercado (no diré el nombre, pero es lider en España). En plena crisis ha bajaod los precios y eliminado todo lo inservible que encarecia los productos. Al principio nos llovieron criticas de las competencias e incluso de los clientes que no les gustaba algunos cambios. Pues solo tengo que decir que hemos sido los unicos que han crecido en plena crisis en venta (No solo en beneficio, que eso puede ser por mas cosas), y en clientes. Tanto que a nuestro presidente le premiaron por su gestion empresarial...
GW tendría que tomar ejemplo a mi parecer y bajar precios para que chiquillos que solo tienen el dinero de la paga puedan adentrarse en este hobby y ganas clientes fieles y asiduos.
Así ademas los jugadores podriamos probar varios juegos y ejercitos, cosa que con precios tan altos te suele limitar a 2 o 3 porque no puedes mantener los costes.
Por ejemplo, yo no juego a Fantasy, si estuviera barato igual me compraba algo "por probar" y si me gustaba igual terminaria enganchado. Cosa que ahora teniendo Blood Bowl, Señor de los Anillos y 2 ejercitos y medio de 40k no haria en la vida
Por ejemplo, yo no juego a Fantasy, si estuviera barato igual me compraba algo "por probar" y si me gustaba igual terminaria enganchado. Cosa que ahora teniendo Blood Bowl, Señor de los Anillos y 2 ejercitos y medio de 40k no haria en la vida
Todos decís que si los precios que si tal, como ya han dicho Gw es una empresa que lleva años, si suben los precios es porque se lo podrán permitir, la gente sigue comprando, y aquellos que decís no le voy a comprar mas, comprare por internet...sigue siendo un producto de Gw aunque se lo compreis a otra persona.
Tambien decís que ahora la cosa esta muy mal para estas subidas de precio pero oye...sus familias comen de esto y para nosotros es un hobby...si no puedes comprarte una mini porque necesitas comer...vamos no hay que ser muy listo para saber que primero es comprar comida para no morirte de hambre que esto...que es un hobby...ya te la compraras cuando puedas!
En fin, en resumidas cuentas, esto se tenia que haber queaddo en el tema que hay habilitado para ello en el foro...
Si sacan cosas nuevas y de calidad, compraremos, aunque nos duela el bolsillo.
Pero si no sacan nada nuevo, ¿para qué discutir si es caro o barato, si no tenemos qué comprar?
Por lo que a mí respecta, hace tiempo que no veo ninguna baldosa amarilla que pisar así que no hay camino a seguir.
Lo que hay que leer Dios mio...